DIF Morelia refuerza acciones para prevenir la trata de personas desde la infancia

DIF Morelia refuerza acciones para prevenir la trata de personas desde la infancia
MAS DE GENERAL

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)

Noche de Muertos en Michoacán: un homenaje de la vida a la muerte

"La conciliación es el camino para fortalecer la justicia laboral y los derechos humanos": Josué Mejía
  
JUL
30
2025
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, el DIF Morelia encabezado por la presidenta honoraria, Paola Delgadillo Hernández, reafirma su compromiso con la prevención de este delito mediante estrategias centradas en la protección integral de niñas, niños y adolescentes.

Con un enfoque de derechos, la labor abarca desde la detección temprana hasta el acompañamiento familiar y comunitario.

Con el respaldo del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, el DIF Morelia participa en la campaña interinstitucional "¿De qué trata la trata?", impulsada por el Gobierno de Morelia en coordinación con distintas dependencias municipales.

La estrategia integra acciones culturales, formativas y operativas para visibilizar el delito y construir entornos protectores desde la primera infancia.

Desde la Dirección de Protección Social y el Departamento de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (Dannar), se identifica y atiende a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo, trabajando para restituir sus derechos y prevenir formas de explotación mediante intervenciones especializadas. En paralelo, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna Morelia) coordina actividades preventivas y espacios de participación infantil para fomentar una cultura de protección activa.

Como parte de estas acciones, este miércoles se presentó la obra "Kamishibai: Esta historia no quiere ser contada", una función dirigida a niñas y niños que aborda el abuso sexual infantil desde el arte del teatro de papel.

La propuesta promueve el autocuidado, la expresión emocional y la búsqueda de ayuda a través de personajes simbólicos que traducen realidades difíciles en herramientas comprensibles y seguras.

La información es una herramienta poderosa para no caer en las redes de los tratantes. "Por eso, más allá de las instituciones, debemos hablar con nuestras hijas e hijos y enseñarles a identificar lo que está mal, a confiar en lo que sienten y a pedir ayuda", destacó la presidenta del DIF Morelia, Paola Delgadillo, al subrayar la importancia de trabajar desde la infancia para prevenir estas violencias.

La trata de personas es uno de los delitos más lucrativos del mundo y también uno de los que más vulnera la dignidad humana. Afecta especialmente a niñas, niños y mujeres, a menudo enganchadas mediante promesas de empleo, seducción en redes sociales o manipulaciones afectivas que buscan ganar su confianza para luego explotarlas. Reconocer estas formas y saber actuar a tiempo es clave para proteger a quienes más lo necesitan.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México