ENE 042013 Dos días faltan para que los niños de todo el mundo despierten desde temprana hora y corran al árbol de navidad para destapar ansiosos los regalos que durante la noche, Melchor, Gaspar y Baltazar llevaron hasta sus hogares. A diferencia de años anteriores donde encontraban todo lo que se les enviaba por cartita o el medio que ellos querían, este 2013 será complicado y los pequeños tendrán que entender que los Reyes Magos también no se encuentran en la mejor situación económica, aseguraron padres de familia a IM Noticias. En un recorrido hecho por la capital michoacana, Teresita Marín, aseguró no hay dinero, pues los niños piden cosas caras como juguetes de mil pesos y el presupuesto de los Reyes no es tan alto. Externó, harán su mejor esfuerzo para ver que les regalarán. Respecto al cuestionamiento de porqué no pidieron juguetes de los artesanos del estado, respondió que sí les gustan a sus hijos pero lo que falta es darles la promoción necesaria en tele y saber donde encontrarlos, pues los chiquitos se guían por lo que ven en sus pantallas. Vanessa Muñoz, externó que a pesar de que los precios están accesibles, la situación no dará como para ver salir a los Reyes con muchas cajas como años atrás. "No les alcanza el aguinaldo ni la quincena, pues ellos también tienen ya otros compromisos. Antes les daba hasta pilón y ahora es más poquito lo que les llegará". Prosiguió, hace falta que los juguetes artesanales se expongan más para que los niños los vean. Durante la entrevista, recordó que durante su infancia les daban aguinaldo y lo que pedían a los Reyes llegaba, "ahora piden hasta iPhone 5 y pues ni a mí me lo traen", finalizó. Por su parte, Karina Arellano, compartió la opinión de todos los entrevistados, pues calificó la economía de los Magos como una situación difícil. "Confiamos en ventas que traen descuentos y diversas sorpresas, pero estoy más impactada yo, por que en otras tiendas está más barato, aproximadamente unos 40 o 50 pesos menos (...) mejor recomendaré que vayan a buscar donde están más baratos, antes alcanzaba hasta para los dulces y ahora ya no, si hay para eso bien, sino ni modo". Anacleto Medina, quien se encontró al lado de su esposa, dijo que pese a estar en algunos lados accesibles los juguetes, todos se encuentran gastados. "Los Reyes no llevarán todo lo que los niños piden. Estamos en la era digital y parece que nacieron con el chip pues se les da mucho por inclinarse por la tecnología. Ahora los Reyes piden dinero para tener con que hacer realidad los sueños de los infantes". Para finalizar y comparando precios, es como se encontró la señora María Isabel Ramírez, quien dijo está difícil pues algunos precios son accesibles, pero no siempre. "Se tratará de cumplir lo que los niños quieren, ellos piden lo que les llama la atención de la tele, a mí me traían juegos de té, muñequitas y más cosas más tradicionales, no como lo que ahora se oferta". |