Difunden ventajas de la educación virtual

Difunden ventajas de la educación virtual
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
ENE
22
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el marco de su tercer aniversario, la Universidad Virtual del Estado de Michoacán organizó una serie de talleres y conferencias magistrales dirigidas tanto a tutores y alumnos de la Universidad, como al público en general, con el objetivo de difundir las ventajas de la educación virtual.

En las conferencias participaron como ponentes, profesionistas de alto nivel en el ramo educativo; tal es el caso de José Vidales Pulido, quién en video conferencia expuso sobre la "Educación virtual y sociedades del conocimiento". De manera presencial, estuvieron también Leticia Rubio Pantoja con "La Transferencia del aprendizaje desde el marco del enfoque por competencias", y Raúl Javier Jiménez Lescas con "El maravilloso mundo de la UNIVIM"; todas ellas trataron el tema de la educación, entre la modalidad en línea y la escolarizada.

Los talleres que se ofrecieron fueron "Tendencias actuales de la educación", impartido por Nadia Mora Ayala y Germán Ramírez, quienes presentaron un análisis comparativo entre la educación presencial y la no presencial, poniendo especial énfasis en las caracterizaciones docentes; lo anterior con el propósito de que los participantes adquirieran la información necesaria sobre las diferencias entre ambos modelos educativos, y así construir conclusiones sustentadas sobre las implicaciones de la prospectiva de la educación.
El otro taller fue sobre el "Diseño de escenarios virtuales de aprendizaje", que dirigió José Guadalupe Bermúdez Olivares. Este espacio tuvo como propósito colaborar en la transformación de la didáctica y el desarrollo del aprendizaje, al diseñar ambientes utilizando referentes teóricos y metodológicos. Los participantes trabajaron en la construcción de un ambiente de aprendizaje constructivista para espacios virtuales.

Cada una de las actividades contó con la asistencia de cerca de cien personas procedentes de distintos municipios del estado como Pátzcuaro, Ciudad Hidalgo, Zamora, Zacapu, La Piedad, Sahuayo, entre otros. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Polifórum Digital de esta capital michoacana.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México