Dip. Samanta Flores escucha a los niños y niñas-

Dip. Samanta Flores escucha a los niños y niñas-
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez festeja a abuelas y abuelos del distrito XIX

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo
  
JUL
19
2022
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Durante el trabajo legislativo realizado durante el Parlamento infantil 2022 en el Congreso del Estado de Michoacán, la Diputada Samanta Flores Adame escuchó con atención la petición de niñas y niños, por lo que presentó una iniciativa para hacer obligatoria la capacitación a profesores sobre violencia escolar.

"La violencia escolar se puede cometer y padecer en una amplia gama: acciones verbales, físicas, psicológicas o cibernéticas; sus efectos se traducen en problemas de salud físico, social y emocional, por eso hoy le doy voz a Ximena Ponce García, Gean Carlo Roberto Ambriz Tovar y María Valentina Lira Gutiérrez, niñas y niños que expresaron su preocupación por este problema en nuestro estado y a quienes hoy les digo que, desde el corazón legislativo de Michoacán cumplimos para fortalecer el marco legislativo y lograr que las escuelas sean lugares seguros", explicó.

La Diputada del Grupo Parlamentario del PRI explicó que en Michoacán hay aproximadamente 1 millón 700 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes que están expuestos a la violencia escolar, por lo que cada uno de ellos es una razón para luchar porque tengan un proceso de aprendizaje sano y evitar que sufran depresión, ansiedad, angustia o intimidaciones, que son algunas de las consecuencias del también llamado bullying.

La Legisladora patzcuarense expresó que esta iniciativa es urgente, así como urgente es que todas las maestras y maestros que imparten clases en escuelas públicas o privadas en el estado sean capacitadas para detectar y atender la violencia escolar, para ayudar a frenarla y erradicarla.

"Esta iniciativa trasciende nuestro presente y hace que nuestro trabajo legislativo sea un legado que deje en cada niña, niño, adolescente o joven a un futuro ciudadano sano, con sueños en vez de lesiones físicas y emocionales; posicionará a nuestro estado en la vanguardia de una educación integral con la capacidad de combatir la violencia que invade a México y a Michoacán, además de dejar listo el terreno para generar más políticas públicas para combatir la violencia escolar", concluyó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México