Discapacidad y salud, entre las mayores causas de discriminación en México

Discapacidad y salud, entre las mayores causas de discriminación en México
MAS DE NACIONALES

Hace escala logística en el Puerto de Veracruz el buque USS Gravely

Comisión de Puertos e Infraestructura Marítima en el Senado promueve el impulso de este sector clave para el desarrollo nacional: Araceli Saucedo

Sheinbaum: en marzo, juez liberó a Don Chuy, responsable de bloqueos carreteros

Sheinbaum afirma que caso de Silvano es un claro ejemplo de corrupción

Pensión Mujeres Bienestar llega a un millón 107 mil 69 mujeres: Ariadna Montiel
  
DIC
31
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La discapacidad, la salud y la apariencia física fueron las mayores reclamaciones por presunta discriminación durante 2017 en México, reveló hoy el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

En un recuento de fin de año, esta autoridad precisó que hasta el 15 de diciembre había abierto 1.142 quejas y reclamaciones, 247 de las cuales por motivos de discapacidad, 198 por causas de salud y 159 relacionados con la apariencia física.

La discriminación por preferencia sexual con 152; embarazo con 124, y género con 107, están también entre las mayores causas de las denuncias recibidas este año, explicó el Consejo, responsable de promover políticas y medidas de inclusión social.

En el campo laboral se registraron la mayoría de presuntos actos de discriminación con 597, en las escuelas se presentaron 152 casos y otros 141 ocurrieron en el ámbito del servicio público, explicó.

El Conapred señaló que los derechos que más fueron vulnerados están el de recibir un trato digno, al trabajo, a la igualdad de oportunidades, a la prestación de servicios al público, una vida libre de violencia y a la educación.

Los estados en donde más casos se presentaron han sido Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Nuevo León, agregó el Conapred.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México