Discrepancia entre oferentes de juguetes artesanales para el Día de Reyes

Discrepancia entre oferentes de juguetes artesanales para el Día de Reyes
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
ENE
05
2013
Felipe Bárcenas Morelia, Mich.
Este día por la noche, los Reyes Magos arribarán a los hogares de todos los niños morelianos para dejar diversos obsequios que les pidieron al lanzar su cartita al cielo, mandar un email o por la forma clásica de buscarlos, cartas por el servicio postal.

Tablets, iPhone, laptops, MP3, Xboxs y más artículos de última tecnología es lo que más se ha pedido este 2013, según los comentarios de los propios padres de familia. Pero otra de las posibilidades que se encuentran en el mercado y que tal vez no se tienen tan en mente, son los juguetes artesanales que con precios bastantes accesibles, además de apoyar la economía del estado, colaboran a la imaginación y movimiento de los pequeños, a diferencia de los que se encuentran de moda, como los videojuegos, los cuales los tienen pegados por horas al televisor sin despegarse de el y realizar algún movimiento para ejercitar su cuerpo.

Alonso Maya, comerciante localizado en la segunda planta de la Casa de las Artesanías de Morelia, comentó en entrevista para IM Noticias: "Casi no se ha vendido mucho, generalmente a las personas no se les ocurre venir a la Casa de las Artesanías y subir. Quienes acuden son los extranjeros que se llevan recuerdos para sus países, lo que adquieren son portarretratos, postales, platos adornados, entre otras cosas. Pero no juguetes como los yoyos, baleros, muñecas de trapo, pirinola, raquetas, tablitas mágicas y más que tenemos a un precio al alcance de todos pues se encuentran desde los 20 a 30 pesos, no son muy caros, pero las personas y niños se dejan ir por la mercadotecnia y lo que ven en la tele".

No se entrevistó a más personas en Casa de las Artesanías, pues muchos de los locales se encontraron cerrados y los que sí tenían sus puertas abiertas, optaron por no dar ninguna entrevista y hacer difusión a lo que exhiben en dicho lugar.

Por su parte, Mario Núñez oferente del Mercado de Dulces y quien lleva en su local más de 30 años, afirmó la venta de juguetes ha aminorado un 40% de lo que antes se vendía.

"Pedían las salitas, roperos, camitas para las niñas. Mientras que para los niños, eran carritos, trailers, maquinitas, pero este año lo que apenas han venido a buscar y muy poco son cosas para las pequeñas, los precios son bajos, pues lo más caro que encuentran en mi local está a 80 peso".

Cristina Cristóbal quien se encontró acompañada de sus hijas dijo la venta de los juguetes desde hace unos días ha ido en aumento pues se han buscado más que en otros años.

"Las ventas han subido un 30% a comparación del año pasado; guitarras, comedores, camitas, carritos, tocadores son los más pedidos y se encuentran desde 15 hasta 75 pesos. Estos juguetes son beneficio para la economía de los Reyes".

María Raya, comerciante por más de 44 años y quien se localiza en la parte trasera del Mercado de Dulces, externó se ha comenzado a vender este año un poco más a comparación del 2012, lo cual a levantado las ventas en un 80%.

"Buscan carritos, aviones, yoyos, baleros, camitas, muñequitas, juguetes de madera en sí. Los precios están desde los 20 pesos hasta los 100, una diferencia abismal entre los juguetes de la tele que cuestan más de mil pesos".

Para finalizar, Jessica Hernández, comerciante del mismo lugar, afirmó las ventas están bajas pues los niños quieren juguetes de plástico y no les llama la atención lo artesanal.

"Para estás temporadas no teníamos ya mercancía, pero de 5 años para acá no se vende (...) si antes se vendían de 10 a 15 piezas al día, ahora solo 1 o 2 son las que se adquieren".

Para quienes estén interesados, aún hay oportunidad de acudir, pues los horarios en los que se encuentran abiertos los puestos son de 10 de la mañana a 9 de la noche.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México