Diseña Gobierno del Estado modelo de atención a comunidad LGBTTTI

Diseña Gobierno del Estado modelo de atención a comunidad LGBTTTI
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
MAY
30
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno de Michoacán trabaja para erradicar cualquier tipo de discriminación por motivo de género, por lo que apoya las normas y leyes que permitan alcanzar la igualdad de derechos de las y los michoacanos.

Por ello, desde la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) se trabaja en la creación de un modelo de atención para la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgéneros, Travestis e Intersexuales (LGBTTTI), para su atención en caso de ser víctimas de algún tipo de violencia o discriminación.

La titular de la Seimujer, Fabiola Alanís Sámano, destacó que la administración encabezada por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo opera con una visión de avanzada que apoya el reconocimiento e inclusión social en su sentido más amplio.

"En este Gobierno tenemos como prioridad erradicar cualquier tipo de discriminación y desigualdad en la población; por ello, reconocemos que es necesario impulsar leyes que permitan acceder al derecho a la identidad", destacó la funcionaria.

Expuso que se llevan a cabo talleres de sensibilización y capacitación del personal de diversas dependencias de la administración pública a través de las Unidades de Igualdad Sustantiva en los temas de atención a la comunidad LGBTTTI, con el propósito de fortalecer el pleno acceso a los derechos de todas y todos en Michoacán e impulsar políticas públicas que garanticen un trato igualitario.

Cabe recordar que en México, hasta la reforma Constitucional de 2011, había un vacío legal que no hacía explicita la prohibición de la discriminación basada en la preferencia sexual; ahora, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala expresamente que nadie puede ser discriminado por motivos de género.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México