DIC 042019 La técnica académica, señaló que en el laboratorio de teñido y estampado, así como en otras asignaturas, se realizan pruebas y evaluaciones textiles, lo que permite a los alumnos desde el primer cuatrimestre que "empiecen a ver y conocer todos los procesos de la fabricación de las telas: los kilos, la obtención de las fibras, la composición de cada uno de los textiles y que pasan a la parte de la transformación desde un patrón hasta la confección, con alta calidad de las prendas y si es hacia la moda u otras áreas de aplicación". Por ello, reiteró que el área de lo textil en lo laboral es muy amplia "las aplicaciones donde pueden tener uso o cabida todos los conocimientos que los alumnos adquieren estando en la universidad son bastantes, pueden ir hacia el área de la medicina, agroindustrial, porque donde quiera que volteamos vemos textiles no solo de una ropa o prenda, recubrimientos de asientos, hilos y batas quirúrgicos". Jiménez Álvarez informó que a esta carrera acuden tanto hombres como mujeres, que pueden explorar en nuevas áreas como la agricultura uno de los principales sectores productivos de la entidad. |