Dólar repunta a 20.27 pesos en bancos

Dólar repunta a 20.27 pesos en bancos
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
SEP
21
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El dólar libre llega esta mañana a 20.27 pesos a la venta en bancos de la Ciudad de México, lo que representa un aumento de 14 centavos respecto al cierre de ayer, mientras que a la compra se ubica en un mínimo de 19.08 pesos.

El euro por su parte baja tres centavos comparado con la víspera, al ofrecerse hasta en 22.52 pesos, en tanto que la libra esterlina y el yen se colocan en 26.18 y en 0.231 pesos a la venta, respectivamente.

De acuerdo con Banco Base, la moneda mexicana inicia la sesión con una depreciación moderada, con los inversionistas a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, previsto para hoy.

Para este miércoles, la institución financiera estima que el tipo de cambio se cotice entre 19.70 y 20.00 pesos por dólar.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 19.7770 pesos.

Fija además en 4.6250 y 4.7400 las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, de manera respectiva, con un ascenso de 0.0299 y 0.0260 puntos porcentuales, en ese orden, comparado con la jornada anterior.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera esta mañana con una ganancia de 0.53%, también en espera del anuncio de la Fed, luego de que el Banco de Japón mantuviera sin cambios su tasa de interés de referencia.

Por el momento, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) gana 244.92 enteros respecto al cierre precio y se ubica en 46 mil 588.27 unidades, apoyado por emisoras como América Móvil, Femsa y Cemex, que avanzan 1.36, 1.12 y 0.61%, respectivamente.

El mercado accionario sigue a los índices en Estados Unidos, donde el promedio industrial Dow Jones aumenta 0.49%, el Standard & Poor's 500 gana 0.40% y el Nasdaq avanza 0.41%.

En la BMV es operado un volumen de 6.6 millones de títulos por un importe económico de 244.7 millones de pesos, con 65 emisoras que ganan, 14 que retroceden y nueve que se mantienen sin cambio.

Los mercados operan con movimientos positivos, luego de que el Banco Central de Japón mantuviera sin cambios su tasa de interés de referencia y a la espera de que hoy la Fed también haga anuncios sobre su política monetaria, donde se espera que mantenga sin cambio su tasa de referencia.

En Japón también se dieron a conocer las exportaciones al mes de agosto, las cuales presentaron una caída de 9.6%, que fue más pronunciada que el 4.7% estimado y 14.0% del dato previo y las importaciones bajaron 17.3%, cuando se esperaba una subida.

Por otro lado, los precios del crudo hoy muestran un avance, donde el crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) sube 0.32% para cotizarse en 43.44 dólares por barril y el tipo Brent gana 1.53% a 46.58 dólares por barril.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México