ENE 072014 Puso en tela de juicio la eficacia de la actual estrategia de combate al crimen organizado, puesto que los apatzinguenses no han visto resultados favorables. En este contexto, exige que el Gobierno Federal otorgue garantías de seguridad a los alcaldes, ya que corren el riesgo de ser desplazados por las guardias comunitarias. "Hay mucha presencia militar pero yo creo que falta la estrategia, militares ya hay demasiados", contestó tajante al ser cuestionado sobre la presencia del Ejército. Reconoce que Apatzingán se ha visto azotado por una ola de violencia durante los últimos días con enfrentamientos entre las auto-defensas, células del crimen organizado y miembros del Ejército Mexicano, así como bloqueos carreteros en el tramo que comunica a la cabecera municipal con Cuatro Caminos. Afirma que prevalece un clima de "tensión" en la localidad derivado de la ola de hechos violentos, lo que también ha repercutido de manera negativa en la economía local con una estrepitosa caída de las ventas de los comercios en más de un 60 por ciento. "Estamos en una crisis severa en Apatzingán, yo creo que ocupamos ya la oportuna intervención del Gobierno Federal porque de lo contrario vamos a caer muy feo económicamente hablando", enfatiza. El edil aclaró que hasta el momento no ha establecido contacto alguno con las guardias comunitarias presentes en Acahuato. Así mismo, se deslindó de mantener cualquier tipo de nexo con la delincuencia organizada presente en dicha región del estado. Chávez Mendoza confiesa que no cuenta con seguridad especial asignada por el Gobierno del Estado de Michoacán. Comentó que al día de hoy no ha recibido amenazas de muerte y sigue despachando de manera normal desde sus oficinas de Palacio Municipal. Exhibió que se tiene conocimiento de más 60 familias originarias de Apatzingán desplazadas hacia diversos puntos de los Estados Unidos, donde solicitan refugio y protección por parte de las autoridades. |