Educación indígena es una prioridad: Gabriela Molina

Educación indígena es una prioridad: Gabriela Molina
MAS DE EDUCACION

La educación es una herramienta para la paz: Gabriela Molina

El lunes regresan a las aulas más de 953 mil estudiantes de básica

Gabriela Molina instala Consejo Estatal de Profesiones

Más de 570 nuevos docentes se alistan para llegar a las aulas: Gabriela Molina

Gobierno Digital da resultados que benefician a las familias: Gabriela Molina
  
AGO
09
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco del Día Mundial de los Pueblos Indígenas, la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina, reiteró que la educación para este sector es una prioridad, y destacó la importancia de valorar y promover la diversidad cultural y lingüística de las comunidades originarias.

Desde la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se han implementado diversas acciones para garantizar una educación con pertinencia cultural para las niñas, niños y jóvenes indígenas. Una de las iniciativas más destacadas es la entrega de 100 mil libros de texto gratuitos en purépecha, pero también en mazahua, otomí y náhuatl, reconociendo así la diversidad lingüística que coexiste en la entidad.

"Esta acción es un paso importante para que los estudiantes puedan aprender en su lengua materna y se sientan representados en el material educativo. Son pueblos vivos que merecen todo el reconocimiento", afirmó la secretaria.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha impulsado la política educativa, subrayando la necesidad de dignificar a los pueblos originarios y reconocer su invaluable aporte a la riqueza cultural de Michoacán. Ha hecho hincapié en que la educación es una herramienta fundamental para empoderar a las comunidades y permitirles tomar decisiones sobre su propio desarrollo.

La autonomía de los pueblos originarios ha sido un tema central en la agenda del gobierno estatal. Se busca que las comunidades tengan la capacidad de autogobernarse y decidir sobre los asuntos que les atañen. Actualmente, hay casi 55 mil estudiantes de comunidades originarias, que son atendidos por más de 3 mil docentes que laboran en más de 650 escuelas en todo el estado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México