Educación inicial, fundamental para el desarrollo personal y profesional

Educación inicial,  fundamental para el desarrollo personal y profesional
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
OCT
01
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El subsecretario de Educación Básica de la SEE, Cuitláhuac Contreras Íñiguez, inauguró el Taller Estatal de Inicio de Ciclo Operativo 2013 - 2014, donde refirió que la educación inicial es fundamental para el desarrollo personal y profesional del ser humano y para el futuro del país.

Al realizar la declaratoria inaugural de los dos días de trabajo de este Taller que se desarrolla en un hotel de esta ciudad capital, el subsecretario de Educación Básica, reconoció la labor que realiza el departamento de Educación Inicial No Escolarizada porque atiende a más de 2 mil comunidades rurales de la geografía michoacana.

El funcionario estatal reconoció a los participantes del taller por su vocación de servicio que ofrecen en zonas rurales marginadas del estado, lo que representa la confianza que los padres de familia depositan en el sistema educativo, ya que contribuye a la formación del ser humano.

El programa de Educación Inicial No Escolarizada pretende favorecer el desarrollo integral de niños menores de cuatro años mediante la orientación a madres, padres y cuidadores con el fin de enriquecer sus prácticas de crianza e impulsar directamente la participación comunitaria en su beneficio. Así mismo, se brinda atención a embarazadas y se promueve la incorporación del padre a la crianza de los niños.

Ante coordinadores de zona, supervisores de módulo y coordinadores de enlace, quienes posteriormente transmitirán la capacitación a los enlaces que atienden a infantes de cero a tres años y padres de familia, Contreras Íñiguez destacó que la formación educativa se inicia con los futuros padres de familia para que transmitan sus valores y conocimientos a los hijos.

El objetivo de los talleres es adquirir herramientas teórico-metodológicas que ayuden a fortalecer los procesos de asesoría y acompañamiento a través del análisis y revisión de textos para mejorar la intervención de los agentes educativos.

Durante el primer día de actividades la ponente Ireri Sánchez Avilés presentó la conferencia "El Desarrollo Infantil en la primera infancia", en la cual reafirmó la importancia que tiene el desarrollo del niño durante los primeros años de vida y aún antes de su nacimiento.

La Educación inicial no escolarizada es atendida por mil 700 agentes educativos quienes ofrecen servicio a 24 mil niños y niñas y más de padres de familia de las comunidades rurales. Este servicio se apoya por un 50 por ciento de la Secretaría de Educación y otro 50 por ciento por Conafe.

El evento estuvo presidido por la directora de Educación Elemental, Delia Ayala Sánchez; Julio Solórzano Villafuerte, representante de la delegación del Consejo Nacional de Fomento Educativo; Manuel Salvador Saavedra Regalado, director de Desarrollo e Investigación Educativa, así como por Elvira Chávez Juárez, subdirectora de Educación Inicial.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México