MAR 082022 Durante este fin de semana dichos pacientes fueron operados con la técnica de faco-emulsificación, que consiste en extraer la catarata (contenido opaco del cristalino del ojo), a través de ultrasonido y reemplazado por un lente intraocular. La opacidad del cristalino del ojo, normalmente transparente, se forma por condiciones de la avanzada edad y enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes mellitus, entre otras. El director del HGZ No. 4 del IMSS, en Zamora, Manuel Montañez Espinosa, dio a conocer que dichas operaciones forman parte de una estrategia institucional para la recuperación de los servicios que se habían aplazado por la emergencia sanitaria derivada de la COVID-19. Agregó que en estas intervenciones participó un equipo multidisciplinario, encabezado por tres médicos cirujanos oftalmólogos y trabajadores de diversas categorías. Cabe mencionar que las atenciones médicas se desarrollaron bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene para protección de las y los pacientes, así como del personal institucional adscrito a la unidad hospitalaria. Por otro lado, también se realizaron estudios auxiliares de diagnóstico y preoperatorios a las y los pacientes provenientes de seis municipios del estado pertenecientes a las regiones del valle de Zamora, valle de Los Reyes y de la Ciénega de Chapala. |