Ejército toma el mando en Tierra Caliente

Ejército toma el mando en Tierra Caliente
MAS DE MUNICIPIOS

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Celebró el pueblo de Quiroga, con orgullo histórico, el Grito de Independencia
  
MAY
20
2013
Staff IM Noticias 
A 86 días del surgimiento de los llamados Grupos de Autodefensa en la tenencia Felipe Carrillo Puerto, (La Ruana) y Tepalcatepec y recientemente en Coalcomán, se retiran a sus casas, pero advirtieron que si el Ejército se retira, "aventamos los cuetes y volvemos a salir".

Durante el recorrido de este medio por esta zona del estado durante 48 horas, se pudo conocer que el líder comunitario, Hipólito Mora, anunció al pueblo que: "La Ruana y las demás comunidades tanto de Tepalcatepec como de Coalcomán vivirán cien años, y después de tres meses de lucha podremos dormir tranquilos cada quien en nuestras casas".

A las 18:50 horas, los militares tomaron el mando de esta zona de Tierra Caliente, al llegar a un acuerdo con los manifestantes que durante su lucha portaron fusiles y pistolas de distintos calibres, algunas de ellas de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas.

Desde el domingo anterior, en el trayecto de Apatzingán a Coalcomán, se pudieron apreciar comboys de camiones con soldados, 20 Mercedes Benz en Santa Ana Amatlán, 7 camionetas de la Policía Federal en el puente Pinolapa; 2 camiones con capacidad para 40 soldados en la telesecundaria de Ticuilucan, así como ocho cheyenes.

Igualmente, en Tepalcatepec había 25 camionetas Cheyenes y 4 camiones Mercedes en pleno centro cuyos militares se pudieron captar platicando con la gente y comprando algunas cosas en tiendas de abarrotes; otros cuatro camiones en la comunidad de Coróngoro.

También, por fuera de un balneario en el entronque a Buenavista, estaban siete camiones Mercedes, ocho Cheyenes y dos camionetas de las Fuerzas Federales de Apoyo, mientras que por fuera del Hospital Comunitario de La Ruana, las fuerzas castrenses colocaron cuatro camionetas Cheyenes cuyo personal daba consultas médicas y medicamentos a los pobladores, y a través de una lona anunciaban "Sedena labor social".

Asimismo, este medio pudo observar que en la Plaza de Toros de La Ruana, el Ejército se reunió con el líder de los comuneros, Hipólito Mora para dialogar sobre la estrategia de seguridad que se llevará a cabo en esta región de Tierra Caliente, para garantizar la paz de los habitantes.

Fue entonces que al término de la plática entre ambas partes involucradas, se pactó que la milicia tomaría el control de la zona, mientras que la gente de la llamada Autodefensa regresaría a sus casas sin ser desarmadas. Al interior del pueblo se pudo ver a por lo menos 200 soldados.

LIBERAN A POLICÍAS DE COALCOMAN
Los Policías Municipales de Coalcomán que habían sido retenidos desde el miércoles 15 de este mes en que surgió el grupo de Autodefensa en esta población, ya fueron liberados y por ende regresaron a cumplir con sus horarios de trabajo en la alcaldía local, en donde también hay presencia militar a raíz de la quema intencional de tres aserraderos y bloqueos carreteros en distintos puntos de los alrededores.

SE UNE EL PUEBLO EN UNA MARCHA
Alrededor de unos cinco mil pobladores no solamente de la cabecera municipal de Coalcomán, sino de poblados y rancherías, se sumaron a una mega marcha por las principales vías de circulación y hacia la plaza principal, como muestra de agradecimiento al personal operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional por haberlos escuchado y atendido.

PONEN A BARRER A SUPUESTOS INFORMANTES
También, la gente que se cubría el rostro con pasamontañas y en algunos casos con paliacates y que portaban armas de fuego, retuvo a ocho adolescentes y jóvenes que presuntamente daban información a la delincuencia sobre los movimientos de las autoridades, por lo que luego de mantenerlos por varios días en las instalaciones de la presidencia municipal, en una reunión de cabildo que encabezó el edil Rafael García Zamora y que se llevó a cabo en punto de las 12:00 horas de este lunes, se acordó que como escarmiento los sacarían a barrer las calles del primer cuadro de esta ciudad, en presencia de sus familiares y sociedad en general.

Por ello, atados de los tobillos con rafia y de dos en dos, fueron barriendo primeramente la plaza principal y juntando la basura.

Al final un número aproximado de dos mil soldados, mantenían retenes en diferentes partes de la geografía terracalenteña, en tanto que las carreteras quedaban libres a la circulación vehicular tanto en Buenavista Toamtlán como en Tepalcatepec y Coalcomán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México