El arte onírico de Elías Rodríguez llega al Museo del Estado ­

El arte onírico de Elías Rodríguez llega al Museo del Estado  ­
MAS DE CULTURA

Exposición de Carlos Soto: reflejo de la memoria colectiva de México en MACAZ ­

Víctor Ruíz presenta "Crónicas del Sótano", una oda al rock desde Morelia

Víctor Ruíz presenta "Crónicas del Sótano", una oda al rock desde Morelia

Abierta convocatoria del Premio Estatal de las Artes Eréndira 2025: Secum

Inicia diplomado de cine de Secum y Sembrando Cine
  
DIC
19
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secunm) inauguró la exposición, El Límite de los Sueños: De Criaturas y Otras Fantasías, del artista michoacano Elías Rodríguez Ávila, que ofrece al público, una ventana al mundo de los sueños y la fantasía. Este evento rinde homenaje al legado artístico de un creador prolífico que, a lo largo de su vida, produjo más de tres mil obras entre dibujos y pinturas.



La curadora María de los Ángeles Valencia Colín explicó que la muestra reúne piezas que exploran temáticas de fantasía, sueños y lo onírico, con claras referencias al surrealismo. Las técnicas utilizadas, como acrílico, pastel y acuarela, reflejan la habilidad y sensibilidad artística de Elías, consolidando su lugar en la escena cultural de Michoacán.



Felipe Rodríguez, familiar del artista, dijo que es originario de Lagunillas y desarrolló su talento en las artes plásticas mientras se desempeñaba como maestro rural en Michoacán y Querétaro. Aunque no buscó activamente exhibir su trabajo, participó en algunas exposiciones colectivas. Su experiencia al viajar por Europa y Estados Unidos enriqueció su estilo, influido por los impresionistas y postimpresionistas, especialmente Gauguin y Van Gogh.



Tras su fallecimiento, su familia ha trabajado en preservar y difundir su obra. Además, han desarrollado la marca Zopilotte Elías Rodríguez, que incluye productos como playeras y reproducciones de sus trabajos. Los ingresos obtenidos no solo contribuyen a mantener vivo su legado, sino que también apoyan proyectos educativos en comunidades rurales de Lagunillas.



El titular del Museo del Estado, Eduardo Zavala, invitó a disfrutar de esta exposición a descubrir el mundo interior de un artista visionario cuya obra trasciende generaciones. Esta es una oportunidad única para conectar con una propuesta que combina técnica, imaginación y un profundo compromiso con el arte y la educación.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México