El clientelismo electoral una práctica que desequiibra a la democracia: Alma Rosa Bahena

El clientelismo electoral una práctica que desequiibra a la democracia: Alma Rosa Bahena
MAS DE POLITICA

TEEM ordena emitir convocatoria para elegir encargatura del orden en Fracc. La Hacienda

PAN Morelia se suma al llamado del Episcopado Mexicano para recuperar la paz en México y Michoacán

Tuvo que costarle la vida a Carlos Manzo para que García Harfuch viniera a Uruapan: Memo Valencia

Somos el único partido que voltea a ver a las víctimas: Memo Valencia

Gladyz Butanda ratifica ventaja rumbo a 2027
  
MAR
18
2021
IMNoticias Morelia, Mich. El clientelismo electoral es una práctica en los procesos electorales que encarece y desvirtúa la integridad de las campañas, generando inequidad, litigiosidad y conflictos postelectorales, así lo consideró la Magistrada Alma Rosa Bahena Villalobos dentro de su participación en la Décimo Quinta sesión del #LabElectoral, organizado por la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana -ATERM-.

En su intervención, la Magistrada ejemplificó los resolutivos emitidos en procesos electorales anteriores, donde los actores utilizaron de manera indebida los recursos públicos para el beneficio de sus candidaturas, como los casos de Coahuila y Tamaulipas. Por ello, la Sala Superior determinó que se violentaba la equidad en las contiendas electorales, lo que no permite que la ciudadanía tenga libre elección de quién quiere que la represente.

Asimismo, destacó que este tipo de acciones son un método de movilización política consistente en intercambiar bienes, favores, dádivas o trato privilegiado a cambio de apoyo político, que, a su vez, se traduce en actos concretos como coacción, compra del voto y condicionamiento de programas sociales.

Bahena Villalobos refirió que estas acciones abren un debate de análisis minucioso ante dichas violaciones, y lo que se busca es prevenir la comisión de prácticas que puedan afectar la integridad electoral, específicamente, respecto de sectores en condiciones de desventaja o vulnerabilidad.

Finalmente, reconoció la organización del Laboratorio Electoral por parte del Magistrado presidente de la ATERM, César Lorenzo Wong Meraz, en colaboración
con el Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, por propiciar programas académicos para la actualización de las magistraturas electorales locales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México