El combate a la corrupción e impunidad fortalece la seguridad pública en la entidad: Silvia Estrada

El combate a la corrupción e impunidad fortalece la seguridad pública en la entidad: Silvia Estrada
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
OCT
11
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"El Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, se encuentra basado en la transparencia y la rendición de cuentas, por lo que a través de la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) se previene y combate la corrupción e impunidad para el fortalecimiento de la cultura de la legalidad, mediante la cual se aporta al restablecimiento de la paz y la justicia social en la entidad", manifestó la titular de la dependencia, Silvia Estrada Esquivel.

En ese sentir, la funcionaria estatal señaló que el combatir la corrupción no es sólo un asunto ético, político, económico o jurídico, sino es un tema de construcción de paz y desarrollo, con lo cual se avanza a consolidar un estado con progreso, siendo esto parte del Plan Integral para la Seguridad en Michoacán.

Razón por la cual, destacó que la administración pública estatal construye una relación de apoyo mutuo con base a la concientización y activación de la población en torno a dejar atrás la apatía, para sostener el esfuerzo dedicado del gobierno a prevenir, denunciar, sancionar y erradicar la corrupción e impunidad en nuestra entidad.

"La cultura de la legalidad es un componente indispensable en la vida de toda sociedad democrática y nos necesita a todos, ya que cada uno de nosotros debe participar de ella a través del interés en conocer y respetar las normas básicas que nos regulan, rechazar y condenar actos ilegales y colaborar con el sistema de seguridad y procuración de justicia," mencionó Estrada Esquivel.

Asimismo, la titular del Órgano Estatal de Control señaló que no se debe permitir que el fenómeno de la corrupción afecte a la policía o al sistema judicial, por lo cual, el Gobierno del Estado trabaja con principios y valores para generar estabilidad y recuperar la confianza de los michoacanos en el gobierno, a fin de que las familias michoacanas participen en la reconstrucción del Estado y se sientan felices de vivir en Michoacán.

Por lo que, respaldó las siete vertientes fundamentales para reconstruir el tejido social en materia de seguridad pública, entre las que se destaca la creación de una nueva policía y el examen de control y confianza, que evitará la filtración de delincuentes en las corporaciones, así como la red de fibra óptica, única en el país que conectará a los complejos con el Centro de Control y Comando (C5i) de la capital michoacana, que será el más grande de América Latina.

La secretaria de Contraloría sostuvo que la paz se construye desde y junto con la sociedad y en esta administración se realizan acciones conducentes para crear condiciones de una convivencia pacífica por la vía de la efectiva procuración e impartición de justicia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México