El Estado debe seguir combatiendo con firmeza al crimen organizado: Calderón

El Estado debe seguir combatiendo con firmeza al crimen organizado: Calderón
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
SEP
03
2012
Redacción México D.F. El Presidente Felipe Calderón al ofrecer un mensaje sobre su último Informe de Gobierno, enlistó lo que falta por hacer en el País en materia de seguridad.
Al hablar sobre el tema, Calderón dijo que se ha actuado con valor y determinación, pero que sabe bien que aún se está lejos de la meta, el Estado debe seguir combatiendo con firmeza al crimen organizado, se debe continuar con el trabajo para que no haya en México un solo policía sin ser evaluado. Sobre todo, dijo el Presidente, se debe laborar para que los policías que no aprueben exámenes de control de confianza sean depurados de las instituciones de seguridad.
Felipe Calderón indicó que se debe avanzar para consolidar las reformas de justicia penal y las que permitan la Policía de Mando Único, el combate al lavado y "muchas otras" que le urgen al País.
El Presidente de México pidió a los actores políticos unir esfuerzos para blindar a instituciones políticas y democráticas.
En el ámbito económico, Felipe Calderón señaló que es necesario aprobar la reforma a la Ley Federal del Trabajo como medida estratégica de desarrollo, y sobre esta modificación legislativa señaló que también contiene medidas para garantizar la transparencia en los sindicatos que existen en el País, señaló que también debe aprobarse una reforma hacendaria que fortalezca las capacidad económica del Estado, y cerrar espacios a la corrupción garantizando que los recursos que la Federación entrega a los estados y municipios se ejercen con transparencia, para lo cual planteó reformar la ley de contabilidad gubernamental, también se debe impulsar una reforma energética y preservar la competencia, así como el combate a los monopolios.
En materia social, el tercer eje de políticas públicas, Felipe Calderón expresó que a pesar de los avances prevalecen rezagos que mantienen a millones de mexicanos en la exclusión y la miseria, hace falta, acelerar el crecimiento y agregó que la única manera de hacerlo es con reformas estructurales.
En salud, se requiere que se eleve la calidad del servicio que se presta, indicó y lanzó la propuesta de buscar un sólo sistema de salud.
En materia educativa se debe de elevar la calidad y ampliar el cupo en bachillerato.
Sobre el cuarto eje, desarrollo sustentable, el primer mandatario dijo que es necesario que México llegue a la tasa cero en deforestación y que alcance el mismo parámetro en tratamiento de aguas residuales, con los que se evitaría convertir a los ríos en un drenaje.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México