El gobierno federal reconoce excelencia en desempeño de egresada nicolaita

El gobierno federal reconoce excelencia en desempeño de egresada nicolaita
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUL
18
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La maestra en Producción Agropecuaria, Monserrat Amparo Luna Torres, estudiante de primera generación del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (IIAF), recibió del presidente de la República, Enrique Peña Nieto un reconocimiento por su labor dentro del programa federal Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural.
De acuerdo a la información proporcionada por el director del IIAF, Samuel Pineda Guillermo, la egresada cursó su posgrado con la opción terminal en materia Agrícola e ingresó al programa federal con la finalidad de brindar a productores agrícolas servicios de extensión e innovación rural, en base al conocimiento adquirido durante su estancia en este instituto de investigación de la Casa de Hidalgo.

Pineda Guillermo añadió que esta distinción, para todos quienes integran la comunidad del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, representa un orgullo ya que se trata de una de las egresadas de la primera generación, que al insertarse en el campo laboral demuestra un desempeño sobresaliente a nivel nacional.

Lo anterior, añadió, muestra que la currícula académica del programa de Maestría y el propio Instituto, tiene capacidades para formar profesionistas con capacidades pertinentes para atender la problemática y retos que representa la mejora en la producción agropecuaria del país.

El Programa de Maestría en Producción Agropecuaria con opción terminal en las áreas: Agrícola, Pecuaria, Acuícola, Forestal y Agronegocios, tiene como objetivo formar profesionales capaces de atender la problemática del medio agropecuario y rural, además de encontrarse dentro del Padrón de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural de la SAGARPA fomenta los servicios de Extensión e Innovación Rural para incrementar la producción y la productividad de alimentos mediante estrategias de atención integral a las actividades que implica toda la cadena agroalimentaria localizada en los territorios prioritarios para las entidades federativas de México, donde opere el componente de Extensión e Innovación Productiva.
Su objetivo es incrementar la producción de alimentos mediante servicios especializados de extensión e innovación, que incluyen el desarrollo de las capacidades productivas, organizativas, empresariales y humanas de los productores.
La población a que se dirige el apoyo son: personas físicas, grupos y organizaciones de productores que se dedican a la agricultura, ganadería, acuacultura, pesca, en zonas rurales y suburbanas dando preferencia a los habitantes de zonas marginadas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México