El golfista michoacano Juan Pablo Solís, listo para el Tour Profesional en Tijuana

El golfista michoacano Juan Pablo Solís, listo para el  Tour Profesional en Tijuana
MAS DE DEPORTES

Suman 7 detenidos, explosivos y vehículos asegurados durante las últimas horas, en Michoacán

Conade renoce a lo mejor del deporte 

Xolos sorprende a chiquiTigres

Rayos le pega al América

Diablura en Juárez
  
JUN
30
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.

Por séptima ocasión en su historia, el Tour Profesional Tecate presentado por Grupo Imagen Multimedia, tendrá como escenario a uno de los campos con más tradición de nuestro país, el Club Campestre Tijuana sede de la tercera etapa del único tour para profesionales de nuestro país y Juan Pablo Solis y Yoshio yamamoto se reportan listo para este reto.

"Vengo de un buen torneo anterior, acabé en el segundo sitio en la etapa anterior y en esta quiero ganar, he estado practicando y tengo mucho por hacer", comentó el tapatío Yamamoto.

Fundando en el año de 1949, el Club Campestre Tijuana es diseño de Alister McKenzie, afamado arquitecto creador del Augusta National, campo que alberga al legendario Masters el torneo más importante del mundo, y único Major que se desarrolla año con año en la misma sede. "He jugado en este campo y es un gran reto, estoy seguro que tendremos una gran seman de golf", agregó Yoshio.

De tipo ondulado el Club Campestre Tijuana, tiene una distancia de 6 mil 579 yardas desde las marcas azules, cuenta en sus fairways con pasto bermuda y bent en los greenes.

"Sé que e field es de primera, es uno de los mejores que tendremos en el año, seguramente el ganador tirará un score bajo", comentó Juan Pablo Solis, el michoacano que juega regularmente en el PGA Tour Latinoamérica, que ahora está en receso.

Del Club Campestre Tijuana, han salido excelentes golfistas que han triunfado tanto a nivel nacional como internacional entre los que destacan Víctor Regalado, único jugador mexicano en ganar en el PGA Tour, con dos títulos en su haber, además de Ernesto Pérez Acosta campeón del mundo en 1976.

"Es un campo de mucha tradición y sería un gran momento ganar en este campo que ha visto a tantas figuras", dijo Solis. En el field destacan el tamaulipeco Rodolfo Cazaubón, ganador de la primera etapa del Tour Profesional Tecate en Veracruz y actual líder de la orden la merito del PGA Tour Latinoamérica, el tapatío Kenji Murayama ganador del tour en Guadalajara, además de los locales Armando Favela, Estanislao Guerrero y Esteban Toledo.

Fue en el 2013, que Tijuana albergó por última ocasión una etapa de la única gira profesional de nuestro país. En aquella oportunidad, el regiomontano Julián Valenciana derrotó en desempate al local y favorito de la galería Armando Favela quien buscaba imponerse en su club.

El torneo profesional se jugará a 54 hoyos de jueves a sábado, mientras que el domingo 7 de junio, se pondrá en marcha el Match Play Tecate-Heineken encuentro que protagonizarán el campeón y subcampeón de la etapa que se medirán ante tres amateurs.

"Sería lindo que los dos jugáramos de pareja el match, eso quiere decir que entre nosotros salió el ganador y el segundo lugar? ojalá sea el primero en pegar", dijo Yamamoto. "Siempre es lindo ganar y levantar el trofeo pero sería muy padre que Yoshio acabara segundo y fuera mi pareja en el match", bromeó Solis.

Ambos llegan preparados para esta etapa del único torneo de profesionales que hay en nuestro país. El match play se juega a 18 hoyos bajo el formato de bola baja (cada jugador jugará su bola y ganará el hoyo quien consiga el score más bajo).

El equipo campeón del Match Play de cada una de las nueve etapas, se ganará el derecho a participar en una Gran Final a disputarse en un destino por definir, donde el premio para el equipo campeón será acudir con todos los gastos pagados al partido entre el Barcelona contra el Real Madrid en el Camp Nou, correspondiente a la temporada 2015-2016 de la Liga Española de Futbol.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México