AGO 282015 Con la finalidad de promover y fortalecer entre los niños, jóvenes y adultos los juegos tradicionales y evitar de esta manera ser desplazados por juegos cibernéticos que aíslan la convivencia y comunicación de su entorno, se llevó a cabo aquí la distribución del juguete popular, como parte de las actividades de la Red Cultural región V Tepalcatepec. Existen en Michoacán, una gran variedad de juguetes populares, muchos de ellos datan de miles de años; algunos están hechos para girar, rodar, saltar, divertir y enseñarnos aspectos de la vida de un pueblo. El juguete es además, un instrumento para entretener y divertir, pero también para educar, orientar y desarrollar capacidades creadoras. En este evento de la Red V que preside Herminia Díaz Munguía, se dieron cita la representante de la Secretaría de Cultura estatal Eréndira Herrejón Rentería y los titulares de casas de cultura de Aguililla, Buenavista Tomatlán, Cotija, Apatzingán, Los Reyes, Tepalcatepec, Peribán, y del Centro Cultural Naranjo. El alcalde Salvador Ávalos Martínez se pronunció por el rescate de esta tradición que además, fomenta la economía de los artesanos y contribuye a la convivencia familiar; durante el evento se distribuyeron más de un millar de juguetes como trompos, baleros, carritos de madera, tablitas, canicas, yoyos, cuerda y zancos. Y es que el juego para el niño, es como el trabajo para el adulto y la puerta que abre al conocimiento y es además, el puente de relación con otras personas. |