El miércoles, podría emitirse constitucionalidad de la reforma energética

El miércoles, podría emitirse constitucionalidad de la reforma energética
MAS DE NACIONALES

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad

El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad

Aquí hay con qué construir un mejor Michoacán: Araceli Saucedo en su Primer Informe como Senadora

Vive las Fiestas Patrias en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco
  
DIC
17
2013
Redacción IM Noticias México DF. El vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José González Morfín, celebró que rápidamente, al menos 17 congresos locales hayan dado el visto bueno a la reforma energética, aprobada a penas la semana pasada en el Senado y en San Lázaro.

Con ello, consideró el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), no hay obstáculo alguno para que el próximo miércoles 18 de diciembre, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente, se emita la respectiva declaratoria de constitucionalidad, de modo que, el Presidente de la República, ordene su publicación oficial en el momento en que lo considere oportuno.

Sobre la celeridad en los congresos de los estados, para dar el visto bueno en tan solo 56 horas al ordenamiento señalado, el diputado González Morfín señaló que nadie puede alegar que no conocía el fondo del tema, pues la discusión estaba pendiente desde hacía más de una década.

Tras señalar que es respetable la postura y toma de decisiones de los congresos locales, el legislador panista manifestó que cada instancia legislativa aplicó sus estrategias y mecanismos para dar luz verde al ordenamiento y nadie se debe sentir avergonzado por haber sesionado en fin de semana y rápidamente.

Agregó que entre los factores que aceleraron el proceso de aval en las legislaturas estatales, estuvieron las amenazas de toma de los congresos y manifestaciones en torno a dichos organismos, donde cada uno determinó no esperar más para desahogar el trámite.

González Morfín subrayó que para los panistas la reforma será muy importante, y el debate no está cerrado, pues aún falta afinar en las leyes reglamentarias, la adecuación de los tipos de contratos por autorizar con la iniciativa privada.

Pero de momento, abundó, lo relevante es que las nuevas disposiciones entren en vigor y posteriormente, se les dé el tiempo necesario para funcionar y dar los resultados económicos esperados.

Aunque reconoció que en tiempos recientes, no se había tenido conocimiento de una reforma de tal interés que avanzara tan rápido en las instancias locales, el diputado panista insistió en que el tema no era nuevo y por el contrario, el contenido de la propuesta era del dominio público.

También dijo que no hay nada de malo ni de qué avergonzarse en que, como en décadas pasadas, cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI), dominaba tanto el Gobierno Federal como en las legislaturas estatales, se haya actuado de inmediato para dar el visto bueno al tema energético.

En cuanto a si hubo o no la discusión necesaria sobre la reforma, González Morfín dejó en claro que quienes cancelaron la posibilidad de que las bancadas presentaran abiertamente argumentos a favor y en contra, fueron los propios legisladores de izquierda que decidieron tomar la Tribuna y el salón de sesiones.

Esto, porque ya existía un acuerdo entre los coordinadores parlamentarios para enviar la minuta del Senado a comisiones, pero al impedir que la discusión se presentara en las condiciones ideales, en el salón de Plenos, como marca la normatividad, el procedimiento se aceleró, enfatizó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México