El nuevo Plan de Movilizaciones de la CNTE inicia en la ciudad de México

El nuevo Plan de Movilizaciones de la CNTE inicia en la ciudad de México
MAS DE NACIONALES

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad

El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad
  
SEP
22
2013
Redacción IM Noticias México, D.F. La movilización de este domingo se consideraba en un inicio del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino donde en este momento se ubican los centros de acopio para los damnificados de Manuel e Ingrid, pero, de acuerdo con fuentes del gobierno capitalino se logró negociar con Morena que la movilización sólo llegara hasta la Glorieta de Colón, en el Paseo de la Reforma.

En la reunión presidida por Juan José Ortega Madrigal, secretario general de la Sección 18 de Michoacán y donde participaron alumnos de la UNAM, el IPN y la UACM, se acordaron las movilizaciones de la próxima semana. El día 25 de septiembre se prevé una megamarcha que partirá desde dos puntos: el Monumento a la Revolución y la sede de Televisa Chapultepec con destino a Los Pinos.

También se decidió hacer brigadas a nivel nacional para "crear conciencia de los peligros de la reforma educativa", donde también se aplicarán encuestas en las escuelas para conocer la opinión de alumnos y padres de familia.

Después de que la CNTE tenga estos resultados, se decidirá la fecha del paro cívico nacional que durará 72 horas.

Antes, en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas, los maestros oaxaqueños propusieron que el lunes se realice a las bases la consulta para determinar cómo dará seguimiento a su movilización en la Ciudad de México.

"El lunes a las 8 se entregan los formatos a la estructura, de 9 a 11 (de la mañana) la consulta, de 11 en adelante la plenaria y terminando la estatal...", dice el documento que difundió la sección encabezada por Rubén Núñez Ginez.

Cuestionario ha trascendido consiste en lo siguiente:
1.- ¿Cómo consideras que debe darse la continuidad de la jornada de lucha, para la abrogación de las reformas y adiciones hechas a los art. 3 y 73 constitucionales? a) Masivo____votos. b) representativo_____votos.

2.- En caso de que la respuesta sea masivo, ¿qué estrategias propones para fortalecer la lucha?
3.- Si la respuesta es representativo, ¿en qué porcentaje?

En caso de que los maestros decidan que será representativo el contingente que permanezca en el DF, deberán decidir el regreso a Oaxaca y luego el calendario de inicio de clases para recuperar los 25 días perdidos hasta ahora.

En su asamblea los profesores insistieron que el Proyecto de Transformación para la Educación de Oaxaca (PTEO) debe convertirse en ley en Oaxaca y debe formar parte de la legislación nacional.

Insistieron en exigir la abrogación de la reforma a los artículos 3º y 73º constitucionales, porque no es una reforma educativa, sino administrativa y laboral; y por tanto, no hay las condiciones para aplicarla en aquella entidad, dijeron.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México