AGO 102013 Los cambios de estatutos, sin embargo, mantienen la prebenda de la cúpula del partido a través de una Comisión Permanente de seguir designando a candidatos a puestos de elección popular, cuando así se determine en casos particulares. os problemas empezaron cuando se votó en lo general si se aprobaba el "Proyecto de Estatutos Armonizados", y la mesa directiva en votación económica aseveró que ganó el "sí" con más de dos tercios de los votos de los 4 mil 934 delegados asistentes. Ante ello, los asambleístas que votaron por el "no" se inconformaron y pedían votación "por cédula", es decir voto, por voto a lo cual se negó en todo momento la mesa directiva encabezada por el líder del partido, Gustavo Madero Muñoz. Ante ello, delegados del Estado de México, Puebla, Oaxaca, Coahuila, Guanajuato entre otros, irrumpieron frente al presídium, derribaron vallas y lanzaron sus folders, y votos de papel contra la mesa directiva. ntegrantes del grupo político oponente a Gustavo Madero como Luisa María Calderón Hinjosa, a quien se le negó el uso de la palabra, se retiraron de la plenaria, pero tras empujones se permitió que hiciera uso de la palabra la senadora Gabriela Cuevas. Otros oradores pidieron que se verificara si se mantenía el quorum, recuento que tampoco ocurrió. Javier Corral Jurado culpó a los "calderonistas" de querer reventar la asamblea y concretamente al operador político Jorge Manzanera. A las 13:30 horas quedaron aprobados los nuevos estatutos del PAN, de acuerdo con la secretaria general del partido, Cecilia Romero García y a las 13:20 se cantó el Himno del PAN, con lo cual concluyó la Asamblea Extraordinaria. |