El recuento de los daños por municipio

El recuento de los daños por municipio
MAS DE MUNICIPIOS

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Celebró el pueblo de Quiroga, con orgullo histórico, el Grito de Independencia
  
SEP
16
2013
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
Desbordamientos de ríos, arroyos, derrumbes de cerros, caídas de puentes que han incomunicado a varios municipios de la costa michoacana, como Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana, Caleta de Campos, entre otros, familias evacuadas y damnificadas porque el agua arrastró sus casas, hectáreas de coco y papaya destruidas, además de la muerte de una niña y una adolescente herida con la caída de una barda, ha dejado la llegada del fenómeno climatológico Manuel, además de la interrupción de la energía eléctrica y la circulación de camiones de transporte que han perdido sus productos perecederos.

Durante el recorrido que este medio ha realizado por diversos puntos de la geografía michoacana, ha podido conocer de cerca que decenas de tráileres y camiones de carga se encuentran varados cerca de la caseta de Las Cañas, debido a que personal de la SCT trabaja a marcha forzada para retirar de la vía de circulación enormes rocas y tierra así como el concreto del puente que se cayó.

Se desbordó el río El Avillal y el agua alcanzó una altura de hasta 5 metros que destruyeron cinco hectáreas de papaya y coco en El Avillal, municipio de Lázaro Cárdenas, además de que arrastró con una vivienda que había sido ubicada debajo del puente. Los afectados dijeron en entrevista que hacía más de 50 años que no pasaba algo igual.

En el municipio de La Huacana, a la altura del kilómetro 183, entre 21:00 y 22:00 horas del domingo anterior, comenzó a desgajarse un cerro en cuyas faldas se ubica una pequeña comunidad conocida como El Limoncito, la cual cuenta con 25 casas y tiene aproximadamente 125 habitantes, algunos de ellos manifestaron su temor porque las enormes rocas y fango pudieran aplastar sus viviendas.

Además comentaron que en el sitio ha llovido intensamente durante dos días y esa situación reblandeció el cerro y partes de los costados de la autopista Siglo XXI. Por si fuera poco, un tráiler marca International, color blanco fue embestido por la avalancha de rocas y fango, afortunadamente el chofer resultó ileso, pero la pesada unidad motriz se quedó atascada.

El asfalto de todas las carreteras está en pésimas condiciones, antes de las lluvias contaba con baches que ahora con el temporal se hicieron más grandes y es un riesgo transitar por el lugar. A la altura del kilómetro 239+950 de la autopista Siglo 21, se ubica un puente vehicular dañado parcialmente y en el kilómetro 240 el camino quedó completamente bloqueado por piedras y fango.

También el tren se detuvo en esa ubicación para mantenimiento de los rieles.
En Infiernillo y la desviación a la hidroeléctrica las rocas bloquearon por completo la carretera, exactamente a la altura del kilómetro 294+995 y dejaron atascado un tráiler International color blanco de la empresa Trans Mabi.

Sobre el kilometro 250, una familia resultó afectada, su vivienda de madera fue derribada por la creciente del río que cruza por la comunidad La Higuera, perteneciente al municipio de Arteaga. Ahí el puente de la autopista Siglo XXI quedó destruido, se desmoronó literalmente por la fuerza del caudal. Este sitio se le conoce como El Embarcadero, en la localidad de Infiernillo. En el mismo escenario varias enramadas resultaron dañadas.

Por su parte personal de la Comisión Federal de Electricidad de la presa Infiernillo avisó a los lugareños, que el nivel de la presa está a su máxima capacidad y por lo tanto tienen que evacuar, toda vez que van a verter el agua de la hidroeléctrica.

En el trayecto de Cuatro Caminos a la población de Las Cañas, se pudieron observar más de diez deslaves, mientras que el puente de la población de Nexpa, en las inmediaciones del municipio de Caleta de Campos, cayó desplomado por la intensa lluvia que se ha dejado sentir en las últimas 72 horas, lo que ha dejado incomunicado a Lázaro Cárdenas con Aquila y Coahuayana y por con siguiente con el vecino estado de Colima.

Los mismos estragos los están padeciendo los pobladores de Aguililla en donde se desbordó el río que cruza por ese municipio y dejó inundaciones y casas afectadas, por lo que algunas familias han tenido que evacuar y dejar sus hogares para evitar una desgracia mayor, mientras que en Coalcomán la corriente del río también se encuentra casi a su máxima capacidad y los vecinos de ese sitio temen que se repita la historia como hace tres años en que el panorama fue desolador.

En este sentido, el Gobierno del Estado a través de Protección Civil ha tomado cartas en el asunto desde temprana hora de este lunes, trasladándose a los sitios más afectados para atender a los damnificados llevándoles alimentos, cobertores, medicinas, ropa y colchonetas.

Por su parte, Protección Civil del Estado en base a la información que la dependencia ha obtenido, señala que las precipitaciones pluviales abundantes provocaron los siguientes daños:

Aguililla: Desbordamiento del río Aguililla.

Apatzingán: Corte de energía.

Aquila: Los cauces de los ríos El Faro de Bucerías, Cachán y Huahua están a su máxima capacidad.

Arteaga: Desborde del río con inundaciones, derrumbe de árboles y deslaves en la autopista Siglo XXI.

Coalcomán: Desbordamiento del río Coalcomán.

La Huacana: Desbordamiento del río La Huacana; incomunicación de la cabecera municipal, lo mismo que la zona de Zicuirán.

Lázaro Cárdenas: Desgajamiento de cerro a la altura del kilómetro 55 de la carretera Lázaro Cárdenas-Coahuayana, provocando hundimiento de la carpeta asfáltica; caída de un puente en la autopista Siglo XXI; inundación en la tenencia de La Mira con afectaciones en viviendas por lo que se condujo a un albergue a 20 personas; también hay afectaciones en 55 viviendas por inundaciones en la colonia Lucrecia Ortiz y 50 más en la colonia Arroyo del Barco, de la tenencia de Guacamayas.

En este municipio, el Ejército Mexicano ya aplica el Plan DN-III.

Múgica: Se reporta el río a su máxima capacidad y a punto de desbordarse.
Pátzcuaro: Quince familias resultaron afectadas por inundaciones

Tumbiscatío: Derrumbamiento de carretera a la altura de Las Cruces; las intensas lluvias provocaron el derrumbamiento de una barda que causó la muerte de una menor de 12 años y heridas en otra jovencita de 15 años.

Turicato: Se reporta el desbordamiento de los ríos Frío y Caliente, con inundaciones que afectaron a 12 familias, las cuales ya se canalizaron a albergues. En las comunidades de Zihuatzio, El Encanto y Chupaderos un total de 103 personas resultaron afectadas por deslaves en el cerro Zihuatzio por lo que se canalizaron a albergues.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México