El Senado de la República reconoce al estudiante nicolaita Ezequiel González

El Senado de la República reconoce al estudiante nicolaita Ezequiel González
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
DIC
09
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, tiene calidad académica y humana en materia de investigación, afirmó su directora Judith Núñez Aguilar, al informar sobre la entrega del premio Vive con Ciencia en la categoría de Agua, para el egresado de dicha dependencia, Ezequiel González Valdez.

Luego de acompañarlo a la Ciudad de México, a la sede del Senado de la República en donde Ezequiel recibió de manos del director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, junto con otros jóvenes cuyos proyectos resultaron ganadores en las categorías de educación, soberanía alimentaria, investigación espacial, medio ambiente, energía, cambio climático, migración, salud mental y adicciones, Núñez Aguilar destacó la importancia de que los alumnos nicolaitas se inscriban en este tipo de certámenes, a sabiendas de que la Casa de Hidalgo les otorga las herramientas necesarias para innovar en materia tecnológica y del conocimiento, para situarse entre los mejores del país.

De igual forma felicitó a nombre de la comunidad de Arquitectura, a González Valdez, al incidir en una investigación para áreas urbanas en materia de evitar inundaciones, al tiempo que se recuperan las fuentes subterráneas de agua pluvial.

Durante la ceremonia, el senador Patricio Martínez García, destacó que el avance de la ciencia y de la tecnología tiene influencia directa con el desarrollo social y económico del país, por lo que el Senado se ha propuesto respaldar todas las actividades científicas que permitan fomentar la apropiación social de la ciencia, especialmente por parte de los jóvenes.

El director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, reconoció el respaldo del Senado y la Cámara de Diputados a este sector, ya que México debe demostrar que es capaz de apostarle a la ciencia y tecnología, como estrategia para replantear su modelo de desarrollo y subirse eficazmente a la ola de la sociedad y economía del conocimiento.

El coordinador del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, José Franco, explicó que el concurso Vive Con Ciencia es una estrategia nacional para involucrar a las sociedad, particularmente a los jóvenes, en el desarrollo de una cultura del conocimiento y para poner el conocimiento al servicio de las comunidades y anunció que dada la trascendencia alcanzada hasta hoy, se analiza la posibilidad de que Vive Con Ciencia sea implementado por varias de las naciones iberoamericanas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México