OCT 192023 Con dicha iniciativa, indicó, se pretende contribuir a la austeridad de los recursos públicos de México, uno de los principios que ha puesto en práctica el proyecto de la Cuarta Transformación. Reyes Cosari dejó en claro que extinción de fideicomisos no va a afectar a los trabajadores del Poder Judicial, como lo pretende hace creer el conservadurismo, pues sólo afectará los privilegios de altos funcionarios judiciales. Celebró que el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados haya adicionado un artículo transitorio para consignar que los recursos ahorrados deberán ser concentrados por concepto de aprovechamientos en la Tesorería de la Federación, y que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) los destinará a los programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo. De esta forma, subrayó, en el País no hay tregua para erradicar privilegios de élites con cargo al presupuesto público, como lo ha señalado el mandatario nacional y la coordinadora nacional de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo. Puntualizó que el Poder Judicial debe reformarse, siendo necesario ganar no sólo la Presidencia de la República, sino la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, a fin de lograr dicho objetivo estratégico, que es de suma importancia para continuar con la transformación pública del País. |