JUL 302023 Los síntomas de intoxicación por plaguicidas son dolor de cabeza, vómito, malestar y fiebre, que comúnmente se confunde con un simple resfriado o infección que debe ser tratada con abundantes líquidos y antistamínicos; ante cualquier duda la población puede solicitar información gratuita a médicos toxicólogos del Servicio de Información Toxicológica Nacional (SINTOX), que orienta las 24 horas del día los 365 días del año, en el teléfono 800 00 92 800. Los fertilizantes y agroquímicos deben ser almacenados de forma correcta, en cuartos especiales o bodegas, más no en el interior de las viviendas, para evitar la intoxicación de las familias. Es necesario que los plaguicidas tengan un almacenado correcto, es decir en un cuarto especial o bodega. A los proveedores de plaguicidas y agricultores se les invita a que los espacios donde almacenan los agroquímicos cuenten con ventilación y a mantenerlos bajo llave, y a no tirar al cesto convencional de basura los envases vacíos, los cuales deben enjuagarse con agua y el contenido aplicarlo en los cultivos, para no contaminar el medio ambiente. Después, estos envases se deben perforar, para evitar que alguien los utilice como recipientes para almacenar o tomar líquidos, deben depositarse en centros de acopio primarios o contenedores, de los Comités Estatales de Sanidad Vegetal del Estado de Michoacán. |