ABR 032023 Los alacranes se reproducen en climas cálidos y habitan en espacios donde puedan resguardarse de las altas temperaturas, tal es el caso de las vigas de madera, tejados, closets, grietas de muros y jardines. Por ello, la autoridad de salud recomienda no caminar descalzo, sacudir ropa y zapatos previo a utilizarlos, colocar pabellones en habitaciones, y revisar la cama antes de dormir. Los principales síntomas de una intoxicación por picadura de alacrán son dolor, sed intensa, entumecimiento de lengua y labios, dificultad para hablar, mareos y alteraciones cardiacas. La gravedad dependerá de las características físicas de cada persona y el tipo de arácnido. Los hospitales y centros de salud de la Secretaría de Salud de Michoacán cuentan con sueros anti alacrán para la atención oportuna de pacientes intoxicados. |