Empresarios concuerdan con la estrategia de seguridad para Michoacán

Empresarios concuerdan con la estrategia de seguridad para Michoacán
MAS DE EMPRESARIAL

Signan CANACINTRA Morelia y Cruz Roja Mexicana convenio por la prevención de la salud

Ratifica CCEEM a Roberto Santillán Ferreyra como Presidente

Reconoce CANACINTRA Morelia papel de las mujeres en la industria

Invita sociedad civil a votar por el proyecto 134 del Presupuesto Participativo

Fortalecen CCEEM y Gobierno de Morelia plataforma de Bolsa de Trabajo
  
AGO
18
2013
Violeta Gil Morelia, Mich. El Consejo Coordinador Empresarial se pronunció a favor de la estrategia de seguridad que se sigue en Michoacán. En rueda de prensa, representantes de las diversas cámaras y organismos empresariales afirmaron que el tema de la seguridad sí ha afectado al sector, pero consideraron que afecta más el "atorarse en el manejo mediático de los temas de seguridad".

"Definitivamente ha tenido afectaciones, pero yo creo que el atorarnos mediáticamente en ese tema nos ha afectado más que lo que nos han afectado las acciones de la delincuencia, porque el manejo mediático que hemos hecho es el que hace que fuera de Michoacán se tenga una imagen diferente de lo que realmente vivimos", afirmaron los empresarios.

Expresaron que el excesivo manejo mediático del tema de la seguridad hace que muchos de los hoteles al día de hoy estén casi vacíos, por lo que consideraron que con el Acuerdo por Michoacán, se debe iniciar un trabajo de todos los sectores, ya que Michoacán es la "casa común de todos".

Así mismo, el Consejo Coordinador consideró que la entidad va por el camino correcto ante las dificultades que se enfrenta, al buscar reestablecer el orden y al mismo tiempo generando acuerdos que busquen reactivar la economía, propiciar el desarrollo y generar oportunidades de trabajo.

Además dieron a conocer que son 28 puntos los que conforman su propuesta dentro de la mesa técnica del Acuerdo por Michoacán, sus propuestas están divididas en cuatro ejes que son: administración, finanzas, transparencia y rendición de cuentas; gobernabilidad, seguridad y justicia; desarrollo económico, competitividad y empleo; educación, ciencia, tecnología e innovación.

De igual manera hicieron un llamado a la unidad del pueblo, tal como la unidad que vive el sector empresarial en Michoacán, que está dispuesto a poner su parte para encontrar la estabilidad del sector.

"Podemos decir que el sector empresarial y organizado se suma al trabajo que el gobierno federal, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, y el gobierno del estado, dirigido por Jesús Reyna, coordinan para que Michoacán reanude su camino de progreso y superación para los michoacanos, vemos con particular simpatía la coordinación que se da en estos momentos entre estos dos niveles de gobierno", manifestaron los empresarios.

Así mismo, reiteraron su respaldo en las acciones a favor de la seguridad, ya que la operación conjunta del ejército, la marina, la Policía Federal Preventiva, las policías estatales conforman una estrategia correcta.

También comentaron que ven como un acierto la estrategia de inteligencia que se diseñó para trabajar en función de tiros de precisión y dejar de lado los enfrentamientos. "Pero también entendemos que en este proceso va a haber todavía enfrentamientos, porque de alguna manera no el puro decir que se está actuando va a hacer que los otros grupos se hagan a un lado y digan pasen, pero es un proceso de la curación".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México