masnegocios.com.mx " />
   
Empresarios de Michoacán proponen incentivar actividad industrial

Empresarios de Michoacán proponen incentivar actividad industrial
MAS DE EMPRESARIAL

Signan CANACINTRA Morelia y Cruz Roja Mexicana convenio por la prevención de la salud

Ratifica CCEEM a Roberto Santillán Ferreyra como Presidente

Reconoce CANACINTRA Morelia papel de las mujeres en la industria

Invita sociedad civil a votar por el proyecto 134 del Presupuesto Participativo

Fortalecen CCEEM y Gobierno de Morelia plataforma de Bolsa de Trabajo
  
ENE
28
2013
Redacción Morelia, Mich.
La Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) y la Delegación en Morelia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), propusieron incentivar la actividad industrial del estado.

Los líderes empresariales, dieron a conocer un documento que en día pasados le presentaron al gobernador, Fausto Vallejo Figueroa, que contiene una serie de propuestas para el desarrollo del estado a través de este sector.

El presidente de la Aiemac, Rogelio Guizar Pérez, explicó que una de ellas, es la creación de corredores industriales ubicados en Cuitzeo-Morelia-Pátzcuaro y Zamora-La Piedad, así como resolver los problemas legales de la Isla de la Palma y la reactivación de los Parques Industriales de Contepec, Zamora y Zacapu.

"Es urgente realizar una coordinación muy exacta entre los tres niveles de gobierno y los industriales del estado con la finalidad de generar fuentes de empleo que tanto se necesitan", afirmó.

El presidente en la capital del estado de la Canacintra, Clovis Remusat Arana, explicó que el documento solicita la instalación de plantas productivas en Michoacán, para que de manera local se transforme la materia prima, lo que permitiría formar cadenas productivas para micros, pequeñas y medianas empresas, generando un número mayor de empleos.

"Es importante que la banca privada y Si Financia, organismo crediticio del estado, otorguen créditos a tasas de interés preferenciales para incentivar el desarrollo local aunado al desarrollo de la promoción del estado", aseguró.

Otra de las propuestas es aprovechar las más de 30 oficinas de Pro México ubicadas en piases desarrollados para presentar las ventajas y beneficios de invertir en el estado.

Otra de las solicitudes presentadas al mandatario estatal, es la inclusión del Consejo de Industriales del estado en las diferentes instancias de gobierno, promotoras del empleo así como la creación del Instituto Estatal del Empleo.

Cortesia de masnegocios.com.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México