
FEB 232015 El torneo estatal selectivo, informó, dio inicio el pasado 16 de febrero con la participación de cientos de estudiantes provenientes de todo el estado, en busca de su clasificación al torneo regional en diferentes deportes como atletismo, básquetbol, ajedrez, beisbol, futbol soccer, futbol rápido, halterofilia, handball, judo, karate do, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, triatlón, voleibol de playa y voleibol de sala, donde clasifican los dos primeros lugares de cada disciplina, en busca del objetivo final que es llegar a la Universiada Nacional a realizarse del 19 de abril al 4 de mayo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Barajas Acosta señaló que los deportistas de la Casa de Hidalgo que hasta el momento ya lograron su clasificación para el Campeonato Regional son: los equipos de futbol soccer y futbol rápido en sus ramas femenil y varonil; voleibol de playa ramas varonil y femenil; de manera individual en ajedrez seis clasificados, judo tres clasificados, tae kwon do seis clasificados, karate do seis clasificados, halterofilia dos clasificados, triatlón dos clasificados, atletismo ocho clasificados, handball un clasificado y tenis siete clasificados. Añadió que el torneo estatal, que se encuentra en su última fase, contó con la participación de veinte instituciones de educación superior de todo el estado: Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Escuela Normal de Educación Física (ENEF), Escuela Normal Vasco de Quiroga de Tiripetio, Universidad Latina de América (UNLA), Universidad La Salle (ULSA), Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) campus Morelia, Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) campus Uruapan, Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), Universidad de la Ciénega del estado de Michoacán (UCEM), Instituto Tecnológico de Zitácuaro (ITZ), Universidad de Morelia (UdeM), Instituto Tecnológico de Jiquilpan (ITJ), Universidad Montrer, Centro de Estudios Superiores de las Culturas (CESC), Universidad Vizcaya de las Américas (UVA), Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), Instituto Valladolid y Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA). |