DIC 152013 A 18 meses de su puesta en operación en México, el Programa Nacional Alerta Amber ha recibido 187 denuncias de menores desaparecidos o sustraídos, de los cuales se han podido recuperar 105 niños y niñas, es decir, que su efectividad es mayor al 50 por ciento de los casos, informó la Procuraduría General de la República. (PGR). De acuerdo con la dependencia, de mayo del 2012 al 30 de noviembre del presente año, han sido certificados 107 enlaces estales y representantes de 28 entidades federativas, lo que ha facilitado la búsqueda y localización de niñas y niñas que están en peligro de sufrir daño grave en su integridad personal, ya sea por desaparición, extravío, secuestro o cualquier otra circunstancia donde se presuma la comisión de algún delito cometido en territorio nacional. Sin embargo, la PGR reconoció que todavía falta fortalecer este programa de cooperación internacional dentro y fuera del país, por lo que se implementó un programa de capacitación para los enlaces estatales y federales del Programa Alerta Amber del 10 al 12 de diciembre. Presido a nivel federal por el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, el Comité Nacional de Alerta Amber también capacitó a personal de las Secretarías de Gobernación, de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Relaciones Exteriores (SER), Educación Pública (SEP), de Salud (SS) y de Turismo (Sectur). También participaron integrantes del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Nacional), de la Procuraduría de Atención a Víctimas del Delito, del Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. (CNDH). Todos los asistentes serán certificados por el Public Safety Training Center de la Southern Methodist University en cooperación con The Commision on Law Enforcement Education para poder integrarse al Programa Nacional Alerta Amber. El encuentro también permitió a las autoridades mexicanas "conocer los avances de los programas estatales e intercambiar experiencias, con el fin de unificar criterios y fortalecer la colaboración a través de la red de enlaces Amber, así como proyectar los siguientes pasos de Alerta Amber México". La PGR explicó que la cooperación de la Alerta Amber permite el intercambio e implementación de experiencias exitosas, enfocadas al combate y sanción de diversos ilícitos, que afectan la vida, la integridad personal, la dignidad humana y el libre desarrollo de los menores de edad. Además, mediante este programa el gobierno de México da cumplimiento a lo dispuesto los tratados internacionales firmados y ratificados por nuestro país en materia de protección a los derechos humanos de niños y niñas. |