En balacera de Apatzingán muerieron 13 personas:José Manuel Mireles

En balacera de Apatzingán muerieron 13 personas:José Manuel Mireles
MAS DE MUNICIPIOS

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Celebró el pueblo de Quiroga, con orgullo histórico, el Grito de Independencia
  
OCT
28
2013
Redacción IM Noticias México DF.
José Manuel Mireles Valverde, consejero general del Consejo Ciudadano de Autodefensa de Tepalcatepec, aseguró que el sábado en una balacera en Apatzingán murieron 13 personas, y no sólo cinco, como había afirmado la Procuraduría de Justicia local.

En entrevista con Noticias MVS, con Carmen Aristegui, el médico cirujano relató el enfrentamiento entre civiles y miembros de las fuerzas armadas, de los cuales 12 pertenecen al grupo delictivo de Los Caballeros Templarios, y uno más es miembro de los autodefensas.

Mireles detalló que un comandante de la zona militar de Apatzingán autorizó una manifestación de los policías civiles, aunque con la condición de que ninguno acudiera armado al centro del municipio.

En la plaza, inició la balacera, con disparos de francotiradores ubicados en la catedral y el palacio municipal, relató Mireles Valderde.

Según la Procuraduría de Justicia, la Subprocuraduría Regional se hizo cargo de levantar los cadáveres tras el atentado en la comunidad ubicada en la zona de Tierra Caliente.

En estos momentos, las víctimas se encuentran en calidad de desconocidas, sus edades van entre 18 y 25 años de edad. Por lo que los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para los estudios periciales.


Ejército nos desarmó y en Apatzingán nos dispararon desde catedral

José Manuel Mireles, además, dio a conocer que en medio de las negociaciones para desactivar un conflicto en la región, un general del Ejército condicionó su ingreso a Apatzingán, siempre y cuando no llevaran armas, sin embargo, al llegar al lugar se detectaron francotiradores en la Catedral y en el Palacio Municipal, quienes les dispararon.

El integrante de las guardias comunitarias informó que después de 2 semanas de guardar silencio criticó "la ineptitud de los niveles de gobierno" ante las ejecuciones de amigos y familiares.

Mireles platicó que un comandante de la 43 zona militar de Apatzingán le pidió guardar silencio sobre lo que pasa en la región y le pidió no entrar armados, sin embargo, dijo, mucha gente salía a las calles y detectaron la presencia de francotiradores en el Palacio Municipal y en torres como la de la Catedral, por lo que permitieron el paso a gente que los abasteció de armas para defenderse.

"A nosotros sí nos desarman, pero a los criminales que usan granadas de guerra, rifles... nosotros no usamos armas porque creímos en las palabras del comandante que resguarda la zona", refirió.

Mireles consideró que su consejo de autodefensas y comunitarios son los más aceptados e informó que son ciudadanos civiles que no tienen necesidad de atacar delincuentes.

"Nosotros vamos a hacer una marcha - manifestación, un mitin para la gente que nos ha estado pidiendo apoyo para expulsar al crimen organizado de Apatzingán se iban a hacer cargo ellos de la seguridad, nosotros íbamos a estar de apoyo, este señor nos dijo que nadie nos iba a agredir, yo le dije, ok, señor vamos a dejar nuestras camionetas con armas en los lugares donde estamos instalados pero si nos agrede alguien vamos a mandar por ellas y quiero que nos permita defendernos", dijo.

Afirmó que el comandante militar le aseguró que nadie los atacaría pero después de un gran recorrido y antes de llegar a la glorieta de Lázaro Cárdenas, un colaborador le informó que había francotiradores arriba de la Presidencia Municipal, de la Catedral, de un villar y junto al hotel principal de la Plaza.

"Inmediatamente le dije a un comandante que estaba ahí en la glorieta de Lázaro Cárdenas, señor, me están avisando que hay francotiradores y el comandante dice: usted no se preocupe, es gente de nosotros... me invitaron a dar una conferencia por radio y cinco segundos después que concluí tronaron las primeras granadas contra nuestra gente, no había generales ni había militares en la plaza acompañándolos", comentó".

FUENTE:http://aristeguinoticias.com


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México