En comunidades indígenas, información permanente contra el COVID-19

En comunidades indígenas, información permanente contra el COVID-19
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
ABR
23
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de evitar la propagación del COVID-19 en las comunidades indígenas del Estado, el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo continúa generando acciones para informar a la población sobre las medidas de prevención que se deben adoptar.

La Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CEDPI), dio a conocer, que, en conjunto con la Secretaría de Salud, se trabajó en la elaboración de carteles, además de spots de radio y audios especiales para perifoneo, tanto en español como en otomí, purépecha y mazahua.

El personal de la CEDPI realizó un despliegue territorial por las comunidades con mayor marginación, con la finalidad de hacer llegar dicha campaña informativa a toda la población indígena.

Esta ruta abarcó: San Francisco Ichán, Cuanajo, Ihuatzio, Ucasanastacua, Pichátaro, La Escondida, San Juan Tumbio, San Ángel, Zurumucapio, San Felipe de los Alzati, y más comunidades del Oriente, esto por mencionar algunas.

Cabe destacar que, en algunas cabeceras municipales, como es el caso de Tangamandapio, se distribuyeron carteles a los transportistas de la ruta Juchari Mintsikua.

Adicional a ello se grabaron cápsulas videográficas en otomí, mazahua y purépecha, que han sido entregadas para su constante difusión a diversas radios comunitarias y medios de comunicación, para que toda la población hablante de estas lenguas esté informada y adopte las medidas establecidas para evitar los contagios por el COVOD-19.

Desde la CEDPI se mantiene el esfuerzo para que la pandemia afecte lo menos posible a las comunidades indígenas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México