ENE 042013 No descartó movilizaciones la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para este regreso a clases, después de dos semanas de vacaciones correspondientes a diciembre y enero. El secretario general de la CNTE en Michoacán, Juan José Ortega Madrigal, afirmó que en el aspecto laboral no se presentará alguna situación que violente el derecho de los niños, ya que a partir del lunes 7 de enero estarán presentes en los grupos. Sin embargo, la Coordinadora a trabajará de manera coordinada con las otras secciones en el esquema de los amparos para ir a una jornada jurídica en contra de la reforma educativa. Ortega Madrigal afirmó que también se está promoviendo un congreso educativo que genere las condiciones de crear debates en espacios públicos para demostrar que existen otras alternativas distintas a la reforma para mejorar la calidad de la educación en México. "No descartamos las movilizaciones, pero estamos buscando una forma de acercamientos con alumnos, con padres de familia, para buscar la concientización del pueblo en general en cuanto a que tenemos que ir al rescate del tercero constitucional en jornadas pedagógicas, en jornadas jurídicas, en movilizaciones", afirmó. Explicó que será este sábado cuando representantes de la CNTE a nivel nacional sostengan una reunión para definir el plan de acción para ir de manera coordinada en toda la república. En cuanto a la reforma laboral recordó que ya se tiene un plan preciso, ya que será el 14 de enero cuando se realice la entrega de los amparos. "Lo que hace falta definir es si va a ser en el esquema de una movilización de carácter nacional o masiva o representativa en la ciudad de México, con actividades en los estados de manera sincronizada", explicó Ortega Madrigal. |