MAR 262019 El edil, aseguró que durante la Feria se mostrará una variedad de 50 formas distintas de preparar pescado, entre las que destacan: tilapia en mole, dorada acompañada de su ensalada, filete con ensalada, charal empanizado y enchilado, rana en caldo, dorada, carpa en mole, en caldo, camarones empanizados, dorados y tostadas de ceviche. Mencionó que Mariano Escobedo, es una comunidad donde su principal fuente de trabajo es la pesca: alrededor de un 90 por ciento de los habitantes se dedica a este trabajo, en donde participa toda la familia para sustentar el hogar, "los hombres se dedican a sacar las especies del lago, las esposas e hijos ayudan a limpiar las diferentes especies para poder venderlo", refirió. Por su parte, el director de Cultura y Turismo municipal, Adalberto Lázaro López, dijo que se espera una afluencia de 100 mil personas y una derrama económica que beneficie a los pescadores, cocineras tradicionales y artesanos, "el costo de los platillos será accesible para todos los bolsillos", aseguró. Agregó que durante la Feria, se presentan diferentes eventos culturales entre los que destacan: ballets folclóricos, el tradicional concurso de toritos de petate, bandas y grupos musicales, con la finalidad que los visitantes puedan no sólo conocer la gastronomía, sino también las tradiciones y costumbres que se tienen en el municipio. Finalmente, destacó que la Feria es organizada por las diferentes cooperativas de pescadores, así como por el ayuntamiento de Cuitzeo y diferentes dependencias Estatales. |