ABR 082023 Lo anterior, ha permitido contribuir en la reducción de la propagación de enfermedades transmitidas por el mosco Aedes Aegypti como el dengue, zika y chikungunya. El dengue es una enfermedad infecciosa sistémica y dinámica, la infección puede aparecer en forma asintomática o presentarse en tres fases: febril, crítica y de recuperación, por ello, la importancia de no automedicarse y acudir al médico de manera inmediata. De acuerdo al reporte epidemiológico emitido por la SSM, correspondiente a la semana 13, se han implementado 28 mil 656 encuestas entomológicas, realizado el control larvario de 150 mil 646 casas, lotes y sitios públicos, la nebulización de 20 mil 434 hectáreas, la lectura de 92 mil 215 ovitrampas y rociado intradomiciliario en 18 mil 474 hogares. Estas acciones, las realiza la SSM de manera permanente en coordinación con sus ocho jurisdicciones sanitarias, con énfasis en las regiones Costa y Tierra Caliente, que es donde se registra la mayor densidad del vector, y por ende, alta incidencia de casos. El exhorto de la autoridad sanitaria a la población se mantiene, de mantener vigente la estrategia de patios limpios a través de la estrategia lava, tapa, voltea y tira, botes, botellas, llantas, cubetas, pilas, piletas y todo aquello que acumule agua y se convierta en un potencial criadero del mosco. |