
JUL 072012 Desde la Pista de Atletismo, de ciudad Universitaria, el diseñador del micro satélite, Eduardo Guizar Sainz y los estudiantes de la escuela del Centro de Estudios Tecnológicos de Mar (Cetmar), ubicada en el puerto de Altata, Navolato, explicó que este es el primer proyecto amateur educativo en Latinoamérica. Con la presencia del Gobernador del Estado, Mario López Valdez y del rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Víctor Corrales Burgueño, se lanzó al espacio el micro satélite, con una sonda de un globo inflado helio para que este alcance los 30 kilómetros de altura. De acuerdo a los datos aportados por el Movimiento Sinaloense de Participación Social que impulsaron este proyecto, establecieron que se busca tener un impacto mundial en el mundo académico de México y contribuir a mejorar la percepción que se tiene de Sinaloa. También, los estudiantes del Cetmar, del puerto de Altata que tomaron parte en su diseño, desean enviar una señal del interés que priva por la ciencia y la investigación entre la juventud y colocar una imagen más positiva del antiguo Puerto de Altata, cuyas playas son hermosas. Según la explicación que se dio, al momento del lanzamiento, el microsatelite, una vez que este alcance una altura de poco más de 100 mil pies de altura (30 kilómetros), altura que representa tres veces más, el techo que usualmente vuelan los aviones, este descenderá a tierra. |