En la Región Bajío, ciencia aplicada al sector rural: ICTI

En la Región Bajío, ciencia aplicada al sector rural: ICTI
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
MAY
26
2019
Redacción IM Noticias Yurécuaro, Mich. Para vincular e impulsar el conocimiento científico, tecnológico y de innovación, con un enfoque regional, el Gobierno del Estado firmó Convenios de Colaboración Estratégica y Transversal con la Asociación de Alcaldes de la Zona Económica Especial del Bajío, A. C., bajo la coordinación del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El director general del ICTI, José Luis Montañez Espinosa, informó que participan en la acción transversal los alcaldes de La Piedad, Numarán, Panindícuaro, Tanhuato, Yurécuaro y Zináparo, así como el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán, la Universidad de Zamora y el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Regional.

El objetivo es atender las necesidades afines a los ayuntamientos firmantes para el impulso del desarrollo local.

En detalle, se firmaron 3 Convenios y una Carta de Intención que establecen las bases para implementar el desarrollo económico y social, con sustento en resultados de investigación enfocados al desarrollo tecnológico y la innovación.

Así como facilitar procesos de vinculación academia-empresa-gobierno y sociedad para la generación de nuevos emprendimientos de base científica y tecnológica.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México