En los primeros 6 meses de EPN, aumentan 33% los secuestros

En los primeros 6 meses de EPN, aumentan 33% los secuestros
MAS DE NACIONALES

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad
  
JUN
13
2013
Redacción IM Noticias México, DF.
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal alertó que en los primeros seis meses del gobierno de Enrique Peña Nieto aumentaron un 33 por ciento los secuestros y un 36 por ciento el número de rescatados por las fuerzas armadas.

En conferencia de prensa, José Antonio Ortega, presidente de dicha asociación, aseguró que Peña no está cumpliendo con su compromiso de cuando era candidato presidencial pues dijo que reduciría un 50 por ciento los plagios y estos van en aumento e incluso no ha ordenado al Consejo Nacional de Seguridad Pública estrategias para bajar la incidencia delictiva.

"El gobierno no esta cumpliendo el compromiso que Enrique Peña Nieto hizo como candidato de la presidencia de la República sobre reducir en un 50 por ciento los plagios por el contrario a este ritmo el crecimiento de los secuestros será el doble de los habidos en 2012, la persistencia y repunte de este delito y que tantos secuestrados estén siendo asesinados es la demostración del fracaso de todas las políticas aplicadas por los gobernantes contra el plagio", sentenció.

Incluso, familiares y organizaciones alertaron que de no actuar con voluntad política para estos crímenes de nueva cuenta se lanzarán a las calles en protestas y realizarán debidas formas de presión.

Asimismo, los familiares de secuestrados y desaparecidos pusieron en tela de juicio la labor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación pues dicen que sólo defiende a los delincuentes, así los aseveró María Guadalupe Fernández, madre de José Antonio Robledo quien desaprecio hace dos años mientras trabajaba en una constructora en Monclova, Coahuila.

"Como se ha visto estos últimos días en la Suprema Corte que están amparando a los delincuentes en contra de las víctimas que hay problema difícil porque el poder es muy sensible porque a nosotros las familias de las víctimas nos violan estos derechos desde que iniciamos con el calvario", finalizó.

FUENTE: Noticias MVS

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México