DIC 022014 Dijo que esta iniciativa busca también establecer mecanismos dentro de la Constitución que permitan revisar, ante la sospecha, a Gobiernos municipales que estén sometidos o en los que esté involucrado el crimen organizado. "Que eventualmente se puedan disolver estos municipios y el Gobierno Federal tenga la capacidad para poder ofrecer los servicios municipales cuando haya señales o sospecha clara y probada de que hay gobiernos municipales que estén cooptados por el crimen organizado", precisó. "Esta es la iniciativa que hoy por la mañana he enviado al Congreso para que sea revisada, debatida, enriquecida, y nos permita cumplir con esta tarea fundamental", añadió. En el evento, en el que entregó cien viviendas a habitantes de esta comunidad, y de manera simbólica otras 17 mil 753 del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) en 27 entidades del país, el Primer Mandatario recordó que el pasado jueves anunció un programa prioritario de desarrollo integral para Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Puntualizó que para ello, se prevé la creación de zonas económicas exclusivas en esas tres entidades. Se trata, dijo, de "establecer condiciones especiales a través de impuestos más bajos, de incentivos fiscales, de mayor crédito al desarrollo de estas tres entidades federativas". Resaltó que en los dos años de esta Administración "se han hecho cosas importantes entre reformas, acciones, programas que hoy están beneficiando a más y más mexicanos". "Es claro que el esfuerzo que se ha hecho a lo largo de estos dos primeros años ha tenido un objetivo fundamental: establecer una nueva plataforma, un nuevo marco legal, que le depare al país mayor prosperidad, mayor desarrollo y mejores condiciones para todos los mexicanos", señaló. El Presidente Peña Nieto indicó que los mexicanos deben sentirse orgullosos de lo que se ha hecho en estos dos primeros años, aunque "no estamos del todo satisfechos, porque aún falta mucho por hacer". Agregó que ahora tenemos que lograr lo más importante: "asegurar que las familias mexicanas tengan condiciones de mayor bienestar, mejores ingresos, que ganen más por su trabajo, les rinda de mejor manera el ingreso que tienen, y vivan en condiciones de mayor dignidad y de mayor desarrollo". "No estamos satisfechos por lo que hemos alcanzado; sí por lo que hemos logrado en el cambio estructural, pero ahora hay que ser perseverantes para asegurar que esos beneficios que sabemos vienen de las reformas, lleguen y beneficien a todas las familias mexicanas", subrayó. Refirió que "es claro que ese objetivo no está plenamente alcanzado; es claro que nos falta camino por andar; es muy claro que no podemos sentirnos satisfechos por lo que hemos logrado, porque aún falta que esto se traduzca en condiciones de mayor bienestar para todos los mexicanos y que la gente lo sienta en carne propia, que lo viva y que sea algo tangible para todas las familias". Apuntó que para alcanzar ese objetivo "tenemos que ser perseverantes, porque partimos de la convicción de que lo que hemos hecho era fundamental para entonces emprender un camino que lleve al país a condiciones de mayor desarrollo". "Tenemos que ser perseverantes, tenemos que mantenernos firmes en la ruta que hemos trazado y que, estoy convencido, le va a dar a todas y a todos los mexicanos mejores condiciones de vida", aseguró. El Presidente Peña Nieto convocó a que "en un clima de gran armonía, de unidad, sigamos procurando desarrollo y paz para todas y todos los mexicanos". En este municipio, el Primer Mandatario también entregó apoyos del Programa PROSPERA. Inauguró y recorrió el Centro de Salud, y de manera simbólica, también inauguró el Centro de Salud de Tonalá. |