En México, 7 de cada 10 mujeres son madres: INEGI

En México, 7 de cada 10 mujeres son madres: INEGI
MAS DE NACIONALES

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad
  
MAY
06
2013
Redacción IM Noticias México, DF.
Con motivo del próximo día de las Madres, el INEGI dio a conocer que en México residen 40.8 millones de mujeres de 15 años y más, y 7 de cada 10, es decir, 71.6%, ha tenido al menos un hijo nacido vivo, mientras que 27.1% no los ha tenido.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2010, entre 1960 y 2009, la tasa global de fecundidad disminuyó de siete a 2.4 hijos por mujer; mientras que en 2011 ocurrieron 48 defunciones maternas en las mujeres de 15 a 49 años por cada 100,000 nacidos vivos.

Asimismo, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), dio a conocer que hasta 2010, la preeclampsia fue la principal complicación de emergencia obstétrica en las mujeres de 15 a 49 años, es decir, 52.3%.

En 2011, del total de defunciones por complicaciones de emergencia obstétrica en mujeres de 15 a 49 años, 31 de cada 100 son por hemorragias posparto.

En el ámbito laboral, en 2012, la tasa de participación económica de las mujeres de 15 años y más con al menos un hijo nacido vivo es de 44.1%. De este porcentaje, 97.9% combina sus actividades extradomésticas con los quehaceres domésticos.

La composición de la población económicamente activa de las mujeres con hijos indica que la mayoría, es decir, 96.3%, participa en la producción de bienes y servicios o la población ocupada, y el restante 3.7% está desocupada.

Las que presentan las mayores tasas de desocupación son las madres solteras, con 5.7%; las unidas consensualmente, con 4.9% y las que se encuentran separadas de su cónyuge, con 4.4%.

El INEGI estima en 8.2 millones de mujeres de 12 años y más con por lo menos un hijo sobreviviente y con una situación conyugal de no unión, es decir, son viudas, separadas, divorciadas o solteras, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2010.

En tanto, 45.9% se encuentra en situación de pobreza multidimensional y de éstas 20.2% presentan pobreza extrema.

Por lo que toca al tema de la violencia, las mujeres unidas que tienen a su primer hijo en la adolescencia, entre 15 y 19 años, experimentan mayor violencia de su última pareja en 49.7%, comparadas con aquellas que lo tuvieron a mayor edad, de 45.6%.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México