En México se discrimina por discapacidad y apariencia física

En México se discrimina por discapacidad y apariencia física
MAS DE NACIONALES

Alerta de tsunami en las costas de México

Registran más de 7 mil especies de insectos en las selvas secas de Huatulco.

Puntaje perfecto en la UNAM

Nueva marca de Puebla en sinergia con campaña nacional "México, Latidos del Mundo": Josefina Rodríguez

Turitour lanza nueva ruta de la Ciudad de México a Oaxaca
  
ENE
04
2016
Redacción  México, DF. Desde insultos racistas hasta el maltrato, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) recibió en los últimos 12 meses, mil 493 denuncias por actos de discriminación.

De estas quejas, 957, -es decir, el 64 por ciento- fueron denuncias presentadas por actos cometidos por particulares, y las 536 restantes, el 36 por ciento, fueron quejas presentadas por actos cometidos por servidores públicos.

El Conapred explica que el mayor número de quejas presentadas por presuntos actos de discriminación atribuidos a particulares fueron 182 por apariencia física; 169 por discapacidad; 115 por embarazo; 100 por condición de salud y 98 por preferencia u orientación sexual.

Asimismo, el mayor número de quejas presentadas en 2015 por posibles actos de discriminación atribuidos a servidores públicos fueron 65 por condición de salud, 63 por discapacidad; 40 por condición de género; también 40 por edad; 37 por preferencia u orientación sexual y 28 por apariencia física.

Conapred reconoce que "para lograr el profundo cambio social y cultural que requiere México, es necesario redoblar esfuerzos para que todos, instituciones públicas y privadas y sociedad civil, eliminemos creencias, estereotipos y prejuicios que nos impiden progresar como país. Todos podemos hacer el cambio hacia un país más democrático", detalla en su reporte.

En comparación con 2014, el número de casos atendidos por Conapred en el 2015 se incrementó en un 17 por ciento. El año pasado, Conapred atendió mil 276 quejas, de las cuales 818 fueron contra particulares, 356 contra servidores públicos y 102 reclamaciones.

Las principales causas de quejas por discriminación en México presentadas en 2015 son discapacidad, apariencia física y condición de salud. Estas fueron también las principales causas de queja en el año 2014.

Esto en el marco de los artículos 20, fracción XLIV y 43 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, se estableció como parte de las atribuciones del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación la relativa a conocer de quejas por los presuntos actos, omisiones o prácticas sociales discriminatorias, atribuidas a particulares, personas físicas o morales, así como a las personas servidoras públicas federales y a los poderes públicos federales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México