JUN 282013 El 25% de mujeres menores de 19 años han tenido un embarazo, es decir 15 mil jóvenes, esto según datos de la Secretaría de Salud en la entidad (SSM) en el pasado 2012, principalmente por la falta de educación sexual para un ejercicio responsable e informado de esta etapa de la vida, aseguró la directora del Consejo Estatal de Población (COESPO), Clara Ochoa Valdés. Determinó que la población juvenil que se encuentra con mayores probabilidades de tener un hijo no planeado o de infecciones venéreas como el virus del papiloma humano o SIDA son las féminas menores de edad que viven en zonas marginadas, con condiciones de pobreza. Ochoa Valdés afirmó que dicha problemática causa discriminación, desigualdad y violencia, mujeres menores de 19 años que desconocen el uso de los métodos anticonceptivos por la falta de difusión del uso de estos. Aunque el director de Servicios de Salud en la entidad, Julio Nocetti Tiznado informará de un 50% de disminución de adolescentes atendidas por la dependencia estatal a la que pertenece, al pasar del 2012 de 15 mil adolescentes embarazadas a 3 mil 400 y prever cerrar el año con poco más de 7 mil, reconoció falta de difusión de métodos anticonceptivos en el nivel educativo implementado por la Secretaría de Educación en la entidad. Comunicó que una adolescente al quedar embarazad debe y puede recibir atención de salud en el Seguro Popular de manera gratuita. |