En Michoacán, 60% del sector educativo en manos de mujeres: SEE

En Michoacán, 60% del sector educativo en manos de mujeres: SEE
MAS DE EDUCACION

Tras años de espera, más de mil docentes regularizan su documentación: SEE

Refuerzan coordinación instituciones educativas para el Plan Michoacán: Iemsysem

GeoH-Fest, un espacio para aprender sobre Geografía, Historia y Ambiente

Un muerto y dos lesionados fue el saldo que dejó el choque de un camión mueblero contra la retaguardia de otro vehículo, el cual se dio a la fuga. El percance tuvo lugar sobre la autopista México–Guad

Alertan especialistas de la UNAM Morelia sobre actividad solar intensa
  
MAR
08
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En Michoacán es innegable la importancia de la mujer; sólo en el sector académico, el 60 por ciento de la educación está depositado en manos femeninas; es decir, 6 de cada 10 docentes, son maestras.

Además, en la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), El 61% de los 12 mil 256 trabajadores administrativos son mujeres y en la estructura de mandos medios y superiores, el 48 por ciento, también. Es innegable, entonces, frente a estas cifras, que el Sector Educativo tiene una gran presencia femenina.

Por ello, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), conmemora a las mujeres que a lo largo de la historia y hasta hoy en día, han luchado por el reconocimiento de sus derechos humanos y de igualdad. "Sabemos de su entrega, particularmente de las maestras, porque gracias a su trabajo se camina hacia una sociedad más justa e igualitaria".

Por esta razón, en las oficinas centrales de la dependencia educativa, se llevó a cabo un evento en honor a las mujeres, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el cual, el coordinador de Planeación y Evaluación Educativa, Iván Fernando Barrales Alcántara, dijo en representación del secretario de Educación, Alberto Frutis Solís:

"Hoy es una fecha en la que se realizan actos para reconocerlas y recordar nuestra necesidad de construir una sociedad más equitativa y justa, de lograr una convivencia respetuosa e igualitaria entre los géneros y de convertir ese respeto en parte de nuestra cultura cívica".

Agregó que por tratarse de un día que marcó el inicio de un movimiento reivindicatorio y de lucha por el reconocimiento de derechos que ha implicado la vida, sangre, talento y trabajo de miles de mujeres a lo largo de la historia, es, por ende, una fecha excepcional para hacer balance y reforzar compromisos.

"Por respeto a esa lucha y a esas muertes, el Día de la Mujer debe conmemorarse con solemnidad y aprovecharlo para reflexionar", subrayó.

En este tenor y de acuerdo con los datos del INEGI, de los 4.5 millones de habitantes en Michoacán, 52.3 por ciento son mujeres; mujeres con realidades e historias de vida distintas, pero que comparten como hilo conductor, la inevitable experiencia de haber enfrentado en menor o mayor medida situaciones de desigualdad.

Barrales Alcántara, ponderó que "estamos frente a una nueva coyuntura, la lucha histórica por la equidad de género ha avanzado de modo presuroso, pero con todo, hay mucho por hacer para garantizar los derechos de género; esta fecha debe invitarnos a seguir impulsando el papel de la mujer en los procesos de toma de decisiones, en la vida política, comunitaria, laboral, familiar, social y, sobre todo, en la educación".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México