En Michoacán todos los trabajadores del campo deben contar con Seguridad Social: Julieta Gallardo

En Michoacán todos los trabajadores del campo deben contar con Seguridad Social: Julieta Gallardo
MAS DE CONGRESO

Felicita Vicente Gómez participación de Isabella Infante Rojas, en el Parlamento Infantil 2025

Congreso califica como aprobatoria la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2023

Unirán esfuerzos para potenciar el Desarrollo Urbano y la Movilidad en el Distrito XIX

Suman 12 las iniciativas presentadas por Vicente Gómez Núñez

Gestión y cercanía, ejes rectores del trabajo legislativo de Vicente Gómez
  
OCT
04
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En Michoacán todos los trabajadores del campo deben contar con Seguridad Social, por lo que es necesario que el titular del Ejecutivo del Estado a través del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural instrumente acciones en ese sentido, recalcó la diputada Julieta Gallardo Mora, integrante de la Comisión de Desarrollo Rural de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La también coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó ante el Pleno del Congreso, un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Estatal en la materia.

"Michoacán es un estado con una gran vocación agrícola y su campo ha sido tradicionalmente una fuente de riqueza y sustento para la población. Sin embargo, en los últimos años, el campo michoacano ha enfrentado una serie de problemas que han puesto en riesgo su futuro, los cuales representarían pérdida de empleo y de producción de alimentos".

Desde la Máxima Tribuna del Estado, la diputada por el Distrito de Puruándiro subrayó que la pobreza en el campo es un grave problema y eso provoca flagelos sociales como la migración, mientras que, la falta de oportunidades en el campo ha llevado a que muchos campesinos abandonen sus tierras para buscar trabajo en las ciudades.

"Lo anterior significó el envejecimiento de la población rural y la disminución de la producción agrícola, por si fuera poco, el gobierno estatal ha destinado pocos recursos al campo, lo que ha dificultado la introducción de nuevas tecnologías y prácticas agrícolas".

Julieta Gallardo puntualizó que tal situación ha impedido a los campesinos competir con los productores de otros estados y países, ya que los campesinos michoacanos enfrentan dificultades para acceder a créditos, seguros, asistencia técnica y otros recursos que les permitirían mejorar sus condiciones de producción, a lo que además se suma la falta de políticas públicas que apoyen al campo.

"El gobierno debe implementar políticas públicas que apoyen al campo, como créditos, seguros, asistencia técnica y otros recursos. La sociedad civil debe sensibilizar a la población sobre la importancia del campo y promover el consumo de productos locales, y los campesinos deben organizarse para defender sus derechos y promover el desarrollo del campo", subrayó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México