JUL 162021 La propuesta presentada por Núñez Aguilar se aprobó en mayo del 2020 por el Congreso local, a fin de garantizar la seguridad del personal de la salud, que en medio de la crisis sanitaria por COVID-19 arriesgó o dio su vida al encontrarse en la primera línea de atención de la enfermedad. "Lo dijimos desde un principio, somos aliados de los ciudadanos y las iniciativas presentadas por el Partido Verde siempre serán a favor de los michoacanos, sobre todo en un momento tan delicado como el que atravesamos con el COVID-19 hace un año y que aún seguimos viviendo", expuso. Con la reforma al artículo 180 del Código Penal se estableció que quien durante una emergencia sanitaria cometa actos de discriminación y violencia contra de un médico, cirujano, paramédico, enfermero, camillero o cualquier otro profesional de la salud o empleado del sector salud, público o privado, se le aumentará la pena a seis años de prisión o sanción de 100 a 150 días multa. De ahí que ante los riesgos de una tercera ola de contagio en Michoacán, Ernesto Núñez reiteró el compromiso del Partido Verde de defender a los héroes de la pandemia causada por el virus del SARS-CoV2, reconocimiento una vez más su compromiso y labor en medio de la emergencia sanitaria. |