En Pátzcuaro, el primer refugio de la mujer violentada del estado

En Pátzcuaro, el primer refugio de la mujer violentada del estado
MAS DE MUNICIPIOS

Continua Ayuntamiento de Quiroga con acciones del programa "Fíjate Pues"

Conmemoró Morelos el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con acto cívico, desfile y festival cultural

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025
  
NOV
24
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A partir del mes de diciembre, en Pátzcuaro se instalará el primer Refugio de la Mujer Violentada en el estado que tiene como finalidad salvaguardar la integridad de la mujer y sus hijos, que en un momento dado acudan a la institución por sufrir violencia en su hogar.

Itzia Yurixhi Pérez Vega, Regidora de Asuntos de la Mujer y De la Tercera Edad, señaló que gracias a la sensibilidad y al compromiso con los grupos vulnerables que tiene el Presidente Municipal, Víctor Manuel Báez Ceja, así como por el apoyo brindado por Fabiola Alanís, titular de la Secretaría de la Mujer en el Estado, se logró rescatar este proyecto que estuvo a punto de ser trasladado a otro municipio.

El Refugio de la Mujer Violentada brindará servicios a partir del 1 de diciembre, con una capacidad de atención para 20 familias, de manera independiente, siendo el primer refugio a nivel nacional en instalaciones y atención.

Itzia Pérez destacó que el Refugio "es único, ya que brindará el servicio de manera gratuita, porque que aunque en otras localidades existen este tipo de instituciones, las mujeres que acuden a ellas tienen que pagar un costo para ser atendidas".

Pérez Vega adelantó que "en este lugar se les brindará seguridad, terapia psicológica, asesoría jurídica y, a través de capacitación en diferentes artes u oficios, se les dará empoderamiento para que al dejar el refugio, en donde la permanencia es de tres meses, la persona se pueda integrar al sector productivo".

Al término de este periodo, añadió la Regidora, "la familia saldrá del refugio con otra visión de la vida y en condiciones de poder solventar por sus propios medios los gastos familiares sin necesidad de volver al ciclo de violencia en que vivía".

Respecto a los menores de edad, dijo que en el espacio se les brindará asesoría y atención con la finalidad que no pierdan sus ciclos escolares, ya que la institución cuenta con personal para brindar estos apoyos.

En cuanto a las mujeres de la tercera edad, Itzia Pérez aseveró que estarán "al pendiente de apoyar a quienes sufran algún tipo de violencia, dado que el compromiso de este Ayuntamiento es trabajar para elevar la calidad de vida de toda la población de este municipio".

Por último, la Regidora informó que el Ayuntamiento de Pátzcuaro aportará la renta del inmueble, así como personal que atenderá a las mujeres que acudan al Refugio, mientras que el Gobierno del Estado será el responsable de toda su operatividad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México