En presupuesto federal se verá si las promesas para Michoacán continúan siendo ficción: Víctor Manríquez

En presupuesto federal se verá si las promesas para Michoacán continúan siendo ficción: Víctor Manríquez
MAS DE CONGRESO

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo
  
SEP
05
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022, sabremos si las promesas que se han hecho para Michoacán ahora con un gobierno afín al presidente de la República, seguirán siendo una ficción como hasta el momento, recalcó el diputado Víctor Manríquez González, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

El legislador apuntó que frente a la previsión de que sea el próximo jueves cuando arribe al Congreso Federal el paquete económico para el próximo año, existe interés por conocer si la federación levantará el castigo en que tuvo a Michoacán.

"De manera particular nos interesa verificar que los presupuestos sobre los proyectos que el Ejecutivo Federal solicitó apoyo del Congreso del Estado para hacerlos posibles con la desincorporación de inmuebles, están debidamente contemplados, caso concreto, la edificación de las sede central del IMSS en el antiguo penal de Morelia, y la construcción de un hospital a un costado de Villas del Pedregal".

Víctor Manríquez recordó que en 2021, el embate económico del Gobierno Federal en contra de Michoacán, orilló a que el estado tuviera un presupuesto deficitario, al no existir garantías de ingresos que cubrieran las necesidades de la Entidad.

Dijo que la situación de castigo a Michoacán también se dejó sentir en 2020, cuando el castigo federal dejó varados un total de 35 proyectos de inversión por falta de recursos, ya que no se previó un solo peso para su realización.

"El Gobierno Federal ha propinaba recortes de hasta un cien por ciento para Michoacán en programas de subsidio e inversión, como por ejemplo la eliminación que se dio en 2020 de todo el presupuesto para la concurrencia federación-estado dentro del rubro de agricultura y desarrollo rural, así como los subsidios para desarrollo rural, información estadística y estudios, y sanidad e inocuidad agroalimentaria, para dejarlos en ceros".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México